Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Fátima Báñez, ministra de Empleo en funciones.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 2 de agosto, marcado por el anuncio de los datos de paro y afiliación del mes de julio, presentados por el Ministerio de Empleo.

83.993 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en julio hasta 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009, después de experimentar un descenso de 83.993 desempleados respecto al mes anterior (-2,2%), su mayor recorte en un mes de julio desde 1997.

9%

La Comunidad de Madrid tiene un saldo fiscal negativo con el resto del territorio nacional por valor de 17.591 millones de euros, lo que equivale al 9% de su PIB, mientras que en Baleares la contribución asciende a 1.511 millones, un 5,8% de su PIB, y en Cataluña a 8.800 millones, un 4,5% de su PIB.

650 millones

Acciona se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación durante 25 años de una autopista en Nueva Zelanda, un proyecto estimado en unos 650 millones de euros.

3,2 millones de empresas

El número de empresas activas aumentó en España durante 2015 alrededor de un 2% y el año cerró en los 3,2 millones, según datos publicados por el INE, y que forma parte del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2016.

1.140 millones

El Ministerio de Hacienda ha distribuido otros 1.140 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para que las comunidades autónomas paguen a proveedores.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky