
Madrid, 2 ago (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha dicho hoy con respecto a las cifras del paro de julio que la tasa de contratos indefinidos en la Comunidad de Madrid "sigue siendo la más elevada de España, duplicando los datos nacionales".
Según datos divulgados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la cifra de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid bajó en julio en 7.135 personas, un 1,68 %, lo que deja la cifra total de desempleados en 418.405.
Las cifras conocidas hoy, dice la CEIM, reflejan un descenso del paro tanto a nivel estatal como en la Comunidad de Madrid, y que en términos interanuales, es del 9%.
La CEIM subraya que en la región el paro ha descendido casi un 8% en los últimos doce meses, lo que supone una reducción de desempleados de 36.256 personas.
Según una nota de la CEIM, el crecimiento interanual del 3'06% en la afiliación a la seguridad social demuestra que el problema de la Tesorería no es de ingresos, sino de gastos.
Como sucede con los impuestos, dice la CEIM, "una rebaja de las cotizaciones implicaría un repunte del empleo que disminuiría las cuantías destinadas a prestaciones de desempleo".
Para los empresarios, el incremento de competitividad de las empresas necesita políticas municipales encaminadas a atraer inversiones y no a dificultarlas, y un Gobierno nacional estable que profundice en las reformas para acelerar el crecimiento económico.
En el ámbito de la Comunidad de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid confía en que el desarrollo de la Estrategia Madrid por el Empleo despliegue el potencial del Plan de Garantía Juvenil, la colaboración con las agencias privadas de colocación y la apuesta por la contratación indefinida y la constitución de nuevos empresarios.
Asimismo, los empresarios de Madrid consideran imprescindible abordar medidas, en el marco del diálogo social, para contribuir a sanear la Seguridad Social, como la financiación con impuestos de determinadas prestaciones y el control adecuado del absentismo.
Relacionados
- El Ayuntamiento bonificará la contratación indefinida a parados con hasta 6.000 euros por empresa
- Castilla-La Mancha ofrecerá ayudas a empresas por la contratación indefinida de discapacitados
- Paro. guindos destaca la reducción del desempleo y valora el aumento de la contratación indefinida
- C-LM ofrecerá ayudas a empresas por la contratación indefinida de discapacitados y la adaptación de puestos para ellos
- La Junta de Extremadura destina 15 millones de euros en subvenciones para el fomento de la contratación indefinida