MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Las transferencias de coches usados entre enero y junio crecieron en España un 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 941.771 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
La federación indicó este miércoles en un comunicado que, pese al buen momento que vive el mercado de vehículo nuevo, el de usado “mantiene el interés de los compradores, especialmente por los coches seminuevos de hasta tres años de edad".
Según datos de la consultora MSI, hasta junio faltaban 17.000 unidades para cubrir toda la demanda de este tipo de vehículos.
Faconauto señaló que los coches de hasta tres años de antigüedad son los que están impulsado las ventas. Los seminuevos de cero a tres años incrementaron sus operaciones un 38% en el primer semestre.
La patronal lamentó que, en paralelo, “el peso de los coches más viejos no deja de crecer y supone ya el 54% de todas las transferencias, con un incremento del 18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior”.
Por regiones, en todas las comunidades crecieron las transferencias, con la Comunidad de Madrid en cabeza (+22,2%). Le siguieron Castilla-La Mancha (+19,8%), Andalucía (+19%), Murcia (+17,4%), Comunidad Valenciana (+16,9%), Aragón (+16,2%), Extremadura (+15,9%), La Rioja (+15,5%) y Baleares (+15,4%).
Respecto a la evolución que puedan tener las ventas de coches de ocasión en la segunda mitad del año, Faconauto espera que se mantengan y prevé que cierre con unas 1,7 millones de unidades transferidas, lo que supondría un incremento del 7,5%.
(SERVIMEDIA)
27-JUL-16
DSB/caa
Relacionados
- Rsc. restalia generó 13 puestos de empleo para personas con discapacidad en el primer semestre
- El número de visitantes crece un 7,61 por ciento en CyL durante el primer semestre, con un 11,74 más de extranjeros
- Economía/Empresas.- Tubacex cierra al primer semestre con un beneficio neto de 1,7 millones, un 87,7% menos
- El mercado de coches usados en Asturias subió un 14% en el primer semestre del año
- Tubacex cierra al primer semestre con un beneficio neto de 1,7 millones, un 87,7% menos