
Madrid, 24 jul (EFE).- La confianza de los inversores madrileños cayó a -1,4 puntos en el primer semestre de este año, 2,4 puntos menos que en el periodo anterior, un datos que demuestra que la confianza se deteriora y pasa a terreno negativo, rompiendo así una tendencia de dos años y medio en terreno positivo.
Así se desprende del informe sobre el índice de confianza que elabora J.P. Morgan Asset Management, dado a conocer hoy, que revela que la confianza del inversor español ha continuado en valores negativos en el segundo trimestre de 2016, aunque mejora en relación a los tres meses anteriores, situándose en -1,1 puntos frente a los -2 puntos registrados en el trimestre anterior.
Según el informe, los acontecimientos políticos -como los procesos electorales y sus consecuencias- influyen en los inversores, tanto en los que esperan que los mercados suban como en los que prevén bajadas.
Respecto a Madrid, el índice de confianza de los inversores de la región retrocedió y se situó en -1,4 entre enero y junio de 2016, un dato que rompe una tendencia de dos años y medio en terreno positivo y que coloca a la región en línea con lo que ocurre en la mayoría de las comunidades autónomas.
En general, los resultados de entre enero y junio reflejan una visión negativa sobre la confianza de los inversores, pero hay diferencias entre las distintas regiones analizadas.
Galicia, por ejemplo, es la comunidad que registra mejores resultados, la única que se mantiene en valores positivos y también la única que avanza respecto a la encuesta anterior. Por el contrario, el País Vasco es donde los inversores tienen una visión más pesimista, y junto a Andalucía y la Comunidad Valenciana, es donde más retrocede el resultado.
Relacionados
- El número de viajeros del AVE Málaga-Valencia, con 3 paradas en C-LM, creció un 11,8% de enero a julio de este año
- El número de viajeros de los trenes AVE Málaga-Valencia creció un 11,8% de enero a julio de este año
- El consumo de acero laminado en América Latina baja un 14 % entre enero y mayo
- Las exportaciones aumentan un 8'9% en la Comunitat en el periodo enero-mayo, hasta los 12,8 millones
- Yoigo se desmarca de sus rivales: no descarta una rebaja de sus tarifas en enero