- Dicha rebaja favorecerá el despliegue del 4G
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública en la que propone rebajar una media de entre el 10% y el 34% los precios mayoristas de TELEFONICA (TEF.MC)recogidos en la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas (ORLA).
Según informa la CNMC, las líneas alquiladas son conexiones de alta capacidad con elevados requisitos de calidad utilizadas por empresas y operadores de telecomunicaciones.
La Comisión regula los precios mayoristas a los que Telefónica debe ofrecer este servicio a los operadores alternativos en la ORLA, que se emplea principalmente para que los operadores alternativos a Telefónica puedan dar servicios de telecomunicaciones a empresas, que tienen unos requisitos de calidad y velocidad superiores a los de los clientes residenciales.
Las empresas necesitan, además, conectar sus distintas sedes, por lo que suelen requerir servicios personalizados, con proyectos específicos para su conectividad y otros productos de valor añadido.
Con el objetivo de introducir más competencia en el mercado empresarial, la CNMC obligó a Telefónica en febrero de 2016 a poner a disposición de los operadores alternativos una oferta mayorista de acceso indirecto sobre fibra y cobre para el sector empresarial (NEBA empresarial).
Por otro lado, Competencia destaca que como los operadores alternativos también utilizan los servicios de la ORLA para conectar las estaciones base de su red móvil con su red troncal, el incremento de consumo de banda ancha móvil debido a la implantación de la tecnología 4G provoca un aumento notable de la capacidad de transmisión necesaria para conectar las estaciones base.
Por tanto, defiende que las rebajas propuestas en los precios de la ORLA abaratarán los costes del despliegue de la red de móvil 4G y fomentarán el aumento de la cobertura de esta tecnología.
CABLES SUBMARINOS
Esta revisión de los precios mayoristas plantea, asimismo, rebajas en las tarifas del uso de los cables submarinos que conectan a las islas Canarias y Baleares entre sí y a Ceuta con la Península. La CNMC propone una rebaja media del 31%, que permitirá que los operadores alternativos puedan ofrecer en estas zonas mejores precios y mayor velocidad de banda ancha.
Además de la reducción de precios, la CNMC propone introducir mayores capacidades de transmisión en estas rutas, que puedan llegar hasta los 10 Gbit por segundo. Los interesados tienen ahora un plazo de dos meses para remitir sus respuestas a la consulta pública.
(SERVIMEDIA)
22-JUL-16
JBM/gja