
Madrid, 21 jul (EFE).- La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en junio en 1.747.801, lo que supuso un aumento de 16.783 trabajadores (0,97 %) respecto al mes anterior y de 79.702 personas (4,78 %) si se compara con un año antes.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el sistema, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (316.511), Marruecos (210.450), China (95.653), Italia (87.034) y Ecuador (70.077). Les siguen los que provienen de Reino Unido (61.883), Bulgaria (56.725), Colombia (54.025) y Bolivia (53.474).
En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en todas las comunidades excepto en Andalucía (-10,22 %), Región de Murcia (-4,72 %), Comunidad Valenciana (-0,48 %), la ciudad autónoma de Melilla (-0,43 %) y Navarra (-0,07 %).
En cuanto a los datos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en todas las comunidades autónomas, salvo en Extremadura (-0,36 %) y Región de Murcia (-0,22%).
En el balance general de junio, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.006.930 proceden de países de fuera de la UE y el resto (740.872) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.465.964 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 205.967 ocupados, y el de Hogar, con 198.478); le siguen el de Autónomos, con 276.989 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.620, y el Carbón, 228.
De la cifra total de ocupados, 959.777 son hombres y 788.024 mujeres.
Relacionados
- Cantabria gana 182 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en junio
- El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Asturias se sitúa en 12.712 en junio
- La Seguridad Social gana 16.783 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos
- La Seguridad Social gana 16.783 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gana 16.783 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos