Madrid, 28 sep (EFECOM).- El Ayuntamiento de Madrid gastará en 2007 un total de 4.814,84 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,13% respecto a 2006, que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y su concejal de Hacienda, Juan Bravo, achacaron a la disminución de las inversiones debido a la próxima terminación de las grandes obras.
En concreto, las inversiones reales caen un 38,68 por ciento, al pasar de 1.290,12 millones de euros durante el año en curso a 791,06 en el próximo, según el proyecto de presupuestos aprobado hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la capital, que aún deberá ser ratificado por el Pleno municipal.
Ninguno de los impuestos municipales, de los que proceden el 30 por ciento de los ingresos, crecerá por encima del IPC previsto (2 por ciento), destacó Bravo, que añadió que el recurso al endeudamiento se reduce un 25 por ciento, de 662 a 495 millones de euros, si bien el stock de deuda a 31 de diciembre de 2007 queda establecido en 6.039 millones de euros.
El responsable madrileño de Hacienda aseguró que con estas cifras se da un paso adelante en el cumplimiento del Plan Económico y Financiero aprobado hace un año después de que el endeudamiento hubiera superado el 110 por ciento de los ingresos corrientes.
El presupuesto consolidado 2, que incluye las empresas públicas, entre ellas las de Transportes y de Vivienda y Suelo, se elevará en 2007 a 5.748,9 millones de euros, en este caso sí con un aumento, del 0,54 por ciento, respecto a los 5.718 millones del ejercicio actual.
Igual que el Presupuesto consolidado 1 -Administración municipal más organismos autónomos-, el de la empresa mixta Madrid Calle 30, encargada de la reforma de la vía de circunvalación M-30, también disminuirá debido a la finalización de las grandes obras a lo largo del último trimestre de 2006 y el primero de 2007, hasta situarse en 964,96 millones de euros.
Ruiz-Gallardón presumió de haber realizado una transformación "fabulosa" de Madrid en cuatro años gracias a los cerca de 21.000 millones de euros que el Ayuntamiento habrá gastado entre 2003 y 2007, en los que no están incluidos los presupuestos de Madrid Calle 30.
Por concejalías, la que más dinero dispondrá será de nuevo Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, con 1.197 millones de euros, seguida de Seguridad y Servicios a la Comunidad, con 1.097,95, y Hacienda y Administración Pública, con 619,17 millones, por delante este año de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, cuya capacidad de gasto cae un 36,27 por ciento hasta los 482,75 millones de euros.
Por el contrario, las que más suben son las áreas dirigidas por Alicia Moreno, Las Artes, un 27,37 por ciento hasta los 146,44 millones de euros; y Ana Botella, Empleo y Servicios al Ciudadano, un 14,99 por ciento hasta 283,03 millones. EFECOM
esv/br/jlm
Relacionados
- Economía/Ampliación.- El PIB de EEUU aumentó un 2,6% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto
- Economía/Macro.- El PIB de EEUU aumentó un 2,6% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto
- Revisión definitiva: el PIB de EEUU creció un 2,6%, menos de lo previsto
- Red Hat gana 19,5 millones en el primer semestre, el 15,1% menos
- Economía/Vivienda.- Menos del 6% de los demandantes de pisos compartidos en las grandes capitales vivirían con un hombre