Economía

Economía.- De Guindos dice que el adelanto a julio del cierre presupuestario tendrá un efecto "similar" a 1.000 millones

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado que el adelanto a julio del cierre del presupuesto de 2016 tendrá un efecto "muy similar" a 1.000 millones de euros.

"Aparte de la medida del Impuesto de Sociedades, también hay un avance importante en la lucha contra el fraude que puede proporcionar unos 1.000 millones de euros adicionales y el tema del cierre del gasto supone un efecto desde el punto de vista de control del déficit público muy similar a esos 1.000 millones de euros", ha apuntado el titular de la cartera económica en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press.

El ministro ha explicado que el cierre del presupuesto de 2016 implica que no se puede producir ningún tipo de gasto extraordinario y que este procedimiento se ha puesto en marcha en anteriores ocasiones, como en 2012.

De Guindos se ha mostrado "convencido" de que no habrá multa a España por el incumplimiento del déficit público. "Nosotros presentamos nuestras alegaciones y yo sigo convencido de que no va a haber sanción", ha dicho, y ha precisado que se refiere tanto a una multa como a otro tipo de sanción.

"Sería una sinrazón absoluta que se estabeciera cualquier tipo de sanción, multa o como le llamemos a un país que ha hecho un esfuerzo fiscal importantísimo en cuatro años, que en este momento es el que mejor comportamiento tiene desde punto de vista económico", ha indicado De Guindos.

En su opinión, España no ha cumplido con el objetivo de déficit público de 2015 porque "ha habido algunos gastos que no son repetibles en el futuro". Además, se ha referido a la reforma fiscal, "que tiene efectos muy positivos sobre la función económica a medio y largo plazo pero que a corto plazo, a pesar de que los ingresos tributarios han crecido al 5% en 2015, tuvo un impacto" que "todos" tenían "perfectamente analizado".

El Gobierno en funciones presentó este miércoles a la Comisión Europea el texto de alegaciones para tratar de reducir al máximo la multa por déficit excesivo que prepara Bruselas, en el que anunció que adelantará a julio el cierre del presupuesto de 2016 para controlar el gasto público, cuando lo habitual es que se postergue hasta final de año.

En el documento, el Ejecutivo defiende que una multa sería "contraproducente" e "incoherente" y se compromete a situar el déficit público por debajo del 3% el próximo año mediante la puesta en marcha de varias medidas con una "estrategia de gestión de presupuesto que ayudará a frenar el gasto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky