La Plataforma por una Justicia Fiscal, una alianza de 18 organizaciones de la sociedad civil que defiende la necesidad de una fiscalidad progresiva y suficiente, ha pedido la retirada de la campaña #TodosSomosMessi por considerarla un caso claro de apología del fraude fiscal.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El pasado 9 de julio, el Fútbol Club Barcelona (FCB) difundió en las redes sociales la campaña #TodosSomosMessi, en apoyo al jugador de fútbol Leo Messi. Éste había sido condenado dos días antes a pagar una multa de 4,1 millones de euros y a 21 meses de prisión por fraude fiscal y triple delito contra la Hacienda Pública.
"Esta campaña contribuye a un clima social que justifica y tolera lo que es un delito innegable contra la Hacienda Pública y el conjunto de la sociedad", señala la plataforma, que añade que "una vez dictado el veredicto, cualquier defensa del defraudador es un claro agravio al pretender que éste está en igualdad de condiciones que el resto de contribuyentes cuando tiene todos los recursos a su alcance para eludir y evadir el pago de impuestos, generando confusión social".
La organización recuerda también que la misma junta del FCB ha estado inmersa recientemente en un litigio fiscal, el 'caso Neymar', por el que el club ha acabado asumiendo dos delitos fiscales y una multa de 5,5 millones de euros. "Por tanto, la citada campaña pretende favorecer también los intereses del club y crea una confusión generalizada", apostilla.
Relacionados
- CCOO-A avisa del "boquete a la economía sumergida y al fraude fiscal" si los autónomos no pagan SS hasta llegar al SMI
- Barcelona defiende su polémica campaña de apoyo a Messi, condenado por fraude fiscal
- Guatemala.- Detenido el presidente de la principal empresa hotelera de Guatemala por fraude fiscal
- La sorprendente defensa del Barça a Leo Messi tras la condena por fraude fiscal
- El Barça lanza una campaña para apoyar a Messi tras su condena por fraude fiscal