Economía

Méndez pide compromiso Administración y Justicia lucha accidentes

Albacete, 28 sep (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy el compromiso de las administraciones y de la Justicia y la fiscalía para luchar contra el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y "que el empresario que delinca sienta en el cogote el aliento de la Justicia".

Cándido Méndez hizo estas afirmaciones antes de la Asamblea regional que UGT celebró en Albacete, con más de mil delegados, y en la que se debatió sobre la siniestralidad laboral y la negociación colectiva.

El dirigente sindical reivindicó la creación de una fiscalía especial para delitos contra la salud y la vida de los trabajadores, "para que paguen los empresarios que incumplan la ley por ahorrar un puñado de dinero poniendo en peligro la vida y la integridad física de los trabajadores".

La salud laboral, para Cándido Méndez, debe ser una prioridad de todas las administraciones, incluida la de Justicia, porque, dijo, "mientras haya un solo accidente no podemos bajar la guardia".

El sindicalista se felicitó por la reciente sentencia que condena a unos empresarios por la muerte en accidente laboral de dos trabajadores, ya que se considera el incumplimiento de la ley un delito, y "esa minoría de empresarios que delinquen tiene que notar el aliento de la Justicia".

"Tenemos una buena ley y compromisos a todos los niveles y hemos arrancado de la Fiscalía General del Estado el compromiso de crear una fiscalía especial", subrayó.

Por otro lado, Méndez calificó de positivo el acuerdo por el empleo, "que está dando resultados y en la actualidad ha habido un aumento considerable de la contratación indefinida".

Aseguró que este aumento de la contratación estable se debe a que los empresarios están usando "uno de los instrumentos que se contemplan en el acuerdo y que es la conversión de contratos temporales en contratos indefinidos".

El sindicalista afirmó que los resultados del acuerdo son, por tanto, positivos, pero indicó que "la situación debe seguir mejorando" y recordó que los empresarios tienen hasta el 31 de diciembre para recibir incentivos económicos destinados a esa conversión de contratos temporales en indefinidos.

Asimismo, Cándido Méndez reivindicó las cláusulas de revisión salarial como herramientas que ayudan a los trabajadores a contrarrestar la inflación.

"UGT va a insistir -dijo- en que con la inflación que existe en nuestro país, que sigue siendo desfavorable, es muy importante que en los convenios colectivos se incorporen cláusulas de revisión salarial que nos permitan preservar el poder adquisitivo de los trabajadores". EFECOM

mjc/egm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky