Economía

Economía/Ganadería.- UPA denuncia las prácticas de 'dumping' que ponen al sector lácteo en una "muy difícil situación"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy las prácticas de 'dumping' contrarias a la competencia que determinados países, especialmente Francia, utilizan para dar salida a la leche excedentaria de su país, "lo que pone al sector lácteo español en una muy difícil situación".

En este sentido, UPA considera que el sector lácteo español cuenta con un tejido agroindustrial muy importante que debería ser preservado de prácticas de 'dumping' y que abocan al sector a una situación límite.

Por este motivo, pidió tanto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como al de Economía, Comercio e Industria que se investiguen las prácticas de 'dumping' denunciadas y que se actúe en consecuencia.

En concreto, reclamó al Departamento que dirige Espinosa que exija a la leche de fuera los mismos y estrictos requisitos de calidad alimentaria que a la leche española.

También llamó a la responsabilidad a las industrias y de los distintos agentes implicados e instó al diálogo y colaboración con todos ellos para resolver estas dificultades que atraviesa el sector lácteo español.

Además, mandó un mensaje a la distribución, con el fin de colaborar y que de esta manera no se distorsione la cadena agroalimentaria láctea presionando hacia abajo e induciendo las prácticas de 'dumping'.

Por último, UPA recordó que el mercado lácteo no es libre, sino que está sujeto a cuotas a través de las cuales a España sólo se le permite producir un 65% de lo quese consume en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky