MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) propondrá una unidad de acción al resto de las organizaciones agrarias con el objetivo de afrontar "el peor escenario de las últimas décadas" para los productores de leche, informó hoy la organización.
En un comunicado, el sector lácteo de COAG aseguró que la situación en las principales zonas productoras de leche es insostenible, al tiempo que afirmó que a las nuevas bajadas de precios decididas por la industria de forma unilateral, que obligan a los ganaderos a vender por debajo de coste, se une la no recogida de leche en el campo.
En este sentido, el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte, argumentó que la industria no tiene ningún tipo de escrúpulos para dejar de recoger la leche en España, mientras que la recoge sin problemas en países como Portugal, pero sobre todo en Francia.
"El país galo produce más leche que la que consume por lo que los excedentes que entran en España lo hacen con un precio muy por debajo de nuestros costes de producción", destacó Anabitarte.
Asimismo, avanzó que en septiembre están anunciadas nuevas bajadas de entre 0,018 y 0, 0,036 euros por litro que pueden colocar los precios de la leche en el campo en 0,35 euros el litro, cuando el coste de producción medio se sitúa en torno a los 0,42 euros.
Otro inconveniente, subrayó COAG, es que las grandes cadenas de distribución también están utilizando para sus marcas blancas leches procedentes de otros países, en la mayoría de los casos de Francia.
A todo ello hay que que sumar el incremento de forma lineal de un 2% de la cuota de producción de los distintos Estados miembros, como el contrato tipo homologado para leche de vaca, impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, apoyado por todas las organizaciones menos por COAG.
"Sin una negociación colectiva de los precios de la leche, un ganadero solo no puede negociar en términos de igualdad con la industria", matizó Anabitarte, a lo que añadió que sin un acuerdo sobre los precios, la industria puede utilizarlo para mantener su "posición dominante".
Relacionados
- Economía/Ganadería.- UPA tilda de "muy preocupante" la situación del sector lácteo tras las amenazas de las industrias
- Economía/Ganadería.- Espinosa destaca que el contrato del sector lácteo mejorará la transparencia del precio en origen
- Economía/Ganadería.- COAG se desmarca del contrato del sector lácteo y condiciona su firma a un acuerdo sobre precios
- Economía/Ganadería.- El sector lácteo prevé cerrar hoy un contrato homologado para regular la compraventa de leche
- Economía/Ganadería.- El sector lácteo prevé cerrar mañana un contrato homologado para regular la compraventa de leche