SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, calificó hoy las elecciones anticipadas como "la mejor tesis" para resolver la situación de crisis de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y no descartó la idea de presentarse a las mismas.
En declaraciones a los periodistas tras la conferencia 'General tejido empresarial en Andalucía' organizada por el Consejo Económico y Social de Andalucía y la Fundación Valentín de Madariaga-MP, Herrero indicó que "en función de las circunstancias y del momento decidiría" si presentarse o no a unas posibles elecciones anticipadas, a lo que añadió que es algo que "no se puede decidir con antelación".
Herrero explicó que "muchas voces piden elecciones anticipadas", y añadió que, aunque el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, alega que hay que modificar los estatutos para celebrarlas, el presidente de la patronal andaluza considera que "no hace falta".
Respecto al cese del vicepresidente de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, Herrero destacó que "difícilmente se puede manejar por parte del presidente de la CEOE un asunto de tanta relevancia con tan escasa prudencia, responsabilidad y sensibilidad creando efectos colaterales en cuanto a la imagen de la organización".
"Se trata de manejar las decisiones con la prudencia y la responsabilidad necesaria para que no se produzcan situaciones como ésta", subrayó el presidente de la CEA, a lo que añadió que "esto no se ha hecho buscando los apoyos necesarios y procurando no dañar la imagen de la organización".
Por su parte, el vicesecretario ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, solicitó ayer "urgentemente" a Díaz Ferrán una solución a la crisis interna de la organización tras el cese del vicepresidente.
González de Lara indicó a Europa Press que es necesario "buscar una solución urgente a este tipo de problema porque el contexto requiere estar más unidos que nunca".
Relacionados
- Economía/Laboral.-CC.OO y UGT descartan movilizaciones por la crisis, salvo que los derechos laborales se vean amenazados
- Economía/Laboral.- El 66% de los españoles puede conciliar la vida laboral y familiar, 8 puntos menos que en 2005
- Economía/Laboral.- Los empleados de CLAS se movilizan frente a la fábrica de Sevilla y esperan buenas noticias mañana
- Economía/Laboral.- Los trabajadores de la construcción afectados por ERE's se multiplican por seis hasta julio
- Economía/Laboral.- El retorno voluntario de inmigrantes puede tener un coste para el Estado de hasta 50 millones