Economía

La Troika exigirá bajada de salarios y limitación de huelgas en el tercer rescate

La troika quiere una reforma profunda del mercado de trabajo en la siguiente evaluación del tercer rescate, que incluiría la bajada del salario mínimo y la reducción del derecho de huelga, revela este domingo la prensa helena.

En un documento hecho público por los medios locales, de 21 páginas, los acreedores de Grecia desgranan las exigencias al Gobierno heleno a cambio de abonar el siguiente tramo del rescate, entre ellas la bajada del salario mínimo en 2017 hasta los 586 euros y la limitación de las primas por antigüedad.

La fijación de este suelo salarial, dice el documento, sería decretada por el Gobierno y en su decisión los sindicatos no podrían negociar y tendrían un mero papel consultivo.

Los acreedores también piden a Grecia la eliminación de las pagas extra para los nuevos contratados y que se suprima definitivamente la negociación colectiva sectorial, es decir, que las condiciones de trabajo se negocien en cada empresa.

El Gobierno griego ha reiterado en múltiples ocasiones que en la siguiente revisión del rescate pediría a los acreedoras la recuperación de dicha negociación colectiva.

En el documento la troika sugiere que se aumente el límite de puestos de trabajo que se pueden recortar por ley con un ERE, del 5 % al 10 %, y que sea más fácil despedir a los liberados sindicales.

Los acreedores proyectan una reforma profunda del derecho de huelga, haciendo más compleja la aprobación de los paros y proporcionando a las empresas nuevos mecanismos para su "bloqueo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky