España importó 4.599 kilotoneladas (kt) de crudo en el mes de mayo, lo que supone un descenso del 9% respecto al mismo mes de 2015, la menor cantidad desde noviembre de 2014, coincidiendo con trabajos de mantenimiento en dos refinerías del país, según datos de Cores.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Cabe destacar la ausencia de importaciones de crudos de Colombia y Venezuela, que contribuyó al descenso de las importaciones procedentes de América Central y del Sur (-53,7%), a pesar de que los suministros de
crudos procedentes de Brasil fueron los mayores desde marzo de 2010.
Los incrementos de las compras de Oriente Medio (+21,1%), principalmente de Irak, de América del Norte (13,0%) -tan sólo de México- y de Europa y Euroasia (7,7%) frenaron el descenso de mayo.
En el quinto mes del año se importaron 23 tipos de crudo procedentes de 16 países. Nigeria y México fueron los principales suministradores, con un 17,3% y 16,3% del total en el mes.
La principal zona de abastecimiento fue, de nuevo, África, que representó un 34,2% en el mes a pesar del importante descenso (-21,4%) experimentado. En segundo lugar se situaron Europa y Euroasia.
Las importaciones de países pertenecientes a la OPEP disminuyeron un 14,7% en mayo, hasta representar el 43,6% del total, mientras que las de países no-OPEP descendieron un 4,1%, suponiendo un 56,4% del total.
Relacionados
- Ecologistas critica el retraso "injustificado" del Plan de Gestión del Mar Menor
- ¿Cúando y cómo contarle a un menor que es hijo adoptivo?
- Aparece en Granada en buen estado de salud la menor de 17 años que se buscaba
- Sucesos.- Aparece en Granada en buen estado de salud la menor de 17 años que se buscaba
- El Tesoro coloca 5.451,4 millones en deuda a largo plazo a un menor interés