La Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha visto disminuida en un 27% su dotación para 2016, hasta 82,6 millones de euros, debido a la aplicación del acuerdo de no disponibilidad de créditos en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 por importe de dos mil millones de euros, informó la compañía.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La no disponibilidad de créditos ha alcanzado a numerosas entidades e instituciones públicas, entre las que se encuentra Enisa, que dispondrá del citado importe para financiar proyectos innovadores y viables impulsados por pymes y emprendedores, incluidas 'startups' y empresas de base tecnológica, así como cualquier otro sector de actividad con ciertas excepciones en el inmobiliario y el financiero.
Durante el primer semestre de 2016, Enisa ha recibido más de 550 solicitudes de financiación, de las que cerca del 30% pertenecen a jóvenes emprendedores. Más de la mitad de las empresas tienen menos de 2 años y el sector TIC acumula el 40% de las solicitudes.