Economía

El 99% de los empleos que se han creado en EEUU tras la crisis son para universitarios

  • Trump pesca en río revuelto apelando a las personas sin estudios

La recuperación económica de Estados Unidos ha sido lenta, pero segura, animada por una política monetaria más que laxa y por algunos episodios de intervencionismo. El resultado es que la actividad se ha reanimado, y los trabajadores han vuelto a encontrar empleo. El problema es que no todos lo están encontrando igual de bien.

Conforme a un exhaustivo estudio de la Universidad de Georgetown del que se hace eco Quartz, pese a que Estados Unidos ha creado 11,6 millones de puestos de trabajo desde que pasó la Gran Recesión, 11,5 millones de todos ellos han ido a personas con algún tipo de titulación universitaria.

De hecho, el desequilibrio del mercado laboral es tal que por primera vez en toda la historia de la primera potencia del mundo, el número de personas que cuentan al menos con un grado universitario supera al de aquellos que sólamente han ido al instituto: 36% frente al 34%.

Y es que la recesión "ha diezmado" según el estudio los puestos de trabajo menos cualificados como los de operarios manuales y los de oficinistas. La culpa es del auge de la automatización y de las aplicaciones de tratamiento de la información, que han recortado el tamaño de la fuerza necesaria para mover la industria y la burocracia administrativa empresarial.

No es de extrañar por eso que millones de trabajadores con poca o ninguna educación formal vean el futuro con preocupación. Y la consecuencia política, según el citado medio, es el auge de políticos como Donald Trump, que aparentan hacerse eco de sus preocupaciones: "Me encanta la gente que no tiene estudios", llegó a afirmar.

Esa sería la tendencia, siempre según el citado medio, que justifica el auge de políticas populistas en otros países desarrollados, y que tuvo su mayor expresión en la victoria del Brexit en Reino Unido, sobre cuyo referéndum el propio Trump llegó a decir que era "una oportunidad para rechazar el mandato de la élite global".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky