Economía

El Gobierno promoverá la candidatura de España como sede de la EBA tras el Brexit

  • Quiere traer a España las sedes secundarias de los bancos de la City
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno promoverá la candidatura de España como sede de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su siglas en inglés), situada en la actualidad en Londres, tras el voto de los británicos a favor del Brexit en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha avanzado que el Ejecutivo ha constituido un grupo de trabajo, que contará con la colaboración de los distintos ministerios, para impulsar además la llegada a España de las sedes secundarias de los bancos internacionales de la City.

La idea pasa por que la sede de estas entidades situadas en Reino Unido puedan localizarse en España para operar dentro de las normas propias de los países que conforman Unión Europea.

El grupo de trabajo analizará los efectos del Brexit sobre la ubicación de estas entidades y se encargará de fortalecer la competitividad de España al respecto. Sáenz de Santamaría ha puesto en valor el crecimiento del PIB español y los índices de competitividad que presenta España.

El grupo de trabajo creado por el Gobierno trabajará de "forma intensa" para analizar las posibilidades de España desde el punto de vista laboral y fiscal, entre otros aspectos, ha señalado Sáenz de Santamaría.

"España está en condiciones óptimas para postularse. España es un país competitivo, con un sector financiero muy importante y saneado", ha reivindicado la vicepresidenta, para después justificar la creación del grupo del trabajo para analizar esta cuestión "con tiempo" y ofrecer las mejores condiciones tras el Brexit.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ví­ctor
A Favor
En Contra

Por fin!

Ya era hora que empezaran a moverse....

A por ello y Suerte!!

Puntuación 112
#1
juan jose fernandez garcia
A Favor
En Contra

pues probar se puede pero en absoluto no tienen ni una pulga de posibilidad porque los unicos que se tomen el pastel seran frankfurt, paris, dublin y luxenburgo, españa ni agua.

Puntuación -33
#2
Hurl
A Favor
En Contra

Jajajaja, lo dudo muy mucho que ningun banco venga a ese país. Esto que esta haciendo el Gobierno también lo harán los otros paises y me temo que por semejanza cultural, idiomática, etc... terminarán en Irlanda. O bien en Alemania o la listilla Luxemburgo.

Puntuación -27
#3
ojala pero imposible
A Favor
En Contra

Olvídense, aquí vendrán a por lo de siempre, sol y playa. Desgraciadamente no damos para más y menos para que vengan esas instituciones a países de la periferia

Puntuación -14
#4
PACO
A Favor
En Contra

Por favor, pensad en Valencia, Sevilla y Zaragoza...

Madrid ya tiene TODOS los ministerios públicos, televisiones, radios, parlamento...

Que os veo venir... España = Madrid, y el resto que nos den...

Y Barcelona no se lo merece, además de la inseguridad que hay ahora allí.

Puntuación 45
#5
bilbo
A Favor
En Contra

Ahora mismo solo Valencia resulta interesante. Nadie se va a ir a vivir a España a algún sitio sin playa, Madrid no tiene ni de lejos el atractivo de sus rivales europeos y en Barcelona obviamente no es el momento de ir para escapar de tarados antiunionistas.

Puntuación 18
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Andacataespa
A Favor
En Contra

ESPÉRATE QUE NO SE LARGUEN, CON LA CANTIDAD DE CHORIZOS QUE HAY EN ESTE PAÍS, COMO PA FIARSE DEL PERSONAL.

Puntuación -13
#7
Paco
A Favor
En Contra

Al #2 y al #3, nunca podrá ser Alemania porque ya posee la sede del BCE y no estaría bien vista su candidatura

Puntuación 26
#8
Usuario validado en Facebook
Legna Hcsob
A Favor
En Contra

Si la UE quiere amarrar países, bien haría en no sobrecargar Alemania de más poder. Una buena opción sería Santander. Clima suave, y sin desvaríos secesinistas. Valencia descartada, es muy sucia y en verano no hay quien viva o trabaje allí.

Puntuación 8
#9
manuel
A Favor
En Contra

CLARO, YA HA ROBAR BANCOS DIRECTAMENTE

Puntuación -8
#10
ramirosegundo
A Favor
En Contra

Esta y alguna otra posibilidad hay que trabajarlas uniendo esfuerzos de los Agentes que intervienen (Comisarios Europeos, Partidos, Empresarios, Sindicatos, etc.) Hay que pensar en la escasa representatividad que la Unión Europea tiene en España.

Puntuación 23
#11
asco
A Favor
En Contra

Da asco traer todo a Madrid. El resto del país ya vemos que no cuenta para nuestros políticos.

Puntuación -11
#12
ojala vengan quien sea
A Favor
En Contra

En este país somos pesimistas por naturaleza, si el gobierno en funciones quiere promover la candidatura de España como sede de la EBA, vamos a esperar ,que el no ya lo tenemos esperamos que algo nos caiga para mejorar nuestra bolsa de trabajo seamos optimistas , lo que no veo Valencia como sede estando Podemos en esa autonomía

Puntuación 15
#13
narvari
A Favor
En Contra

Gracias "gobierno " por leer mis comentarios.

Ya lo adelante días atrás. "Out is out". Lo siento pero a los "giris piratas" no les tengo ninguna simpatía. Claro, que la antipatía es una virtud reflexiva, matemáticamente, claro.

Puntuación 4
#14
A Favor
En Contra

Si hombre, a robar a manos llenas como ocurrio en Bankia y tantos bancos gestionados por estas bandas

Puntuación -12
#15
Be quick or be dead
A Favor
En Contra

1/ Mucha suerte y ese es el camino, a ver si demostráis por fin ser un gobierno de derechas.

2/ A todos los resentidos perroflautas que escribís mal metiendo que esperáis de la vida?

Puntuación 7
#16
Patxi
A Favor
En Contra

Madrid es la ciudad ideal peeroooo ¿van a venir los bancos a una ciudad en la que hay un alcalde como Carmena y concejales como Rita Maestre ... ¡¡¡ nooooo !!! y lo sabeis.

De Barcelona ni hablamos, claro.

Puntuación 5
#17
Bilbo
A Favor
En Contra

El que no se consuela es porque no quiere.

¡¡Vaya articulo¡

Puntuación -1
#18
elespiadelared
A Favor
En Contra

que se vengan a madrid que serán bien recibidos. a los que dicen que es imposible a ver si luchas un poco por las cosas buenas que se pueden conseguir que tenemos muchas.. a los que dicen que otra ciudad, no seais ignorantes que eso si que es una quimera. (Cataluña brexit, y a la mierda tambien)

Puntuación 1
#19
Cazurrroooooooo
A Favor
En Contra

10, Manuel... "Ya ha"... Menudo analfabeto podemita. Se dice "Y a" cazurro

Puntuación -2
#20
Frisco
A Favor
En Contra

Pues porque no.

BARCELONA.

Pues sí........

El centro fe finanzas de EU

Dirían que sí......pienso.

Puntuación -3
#21
Darth Vader
A Favor
En Contra

Me da un poco de repugnancia ésto. Tras este previsible declive a medio plazo de Londres cómo centro financiero y de negocios, ahora va la competencia cómo buitres carroñeros a captar esas empresas que dejarían Londres.

Me va a dar pena este declive de Londred.

Puntuación -2
#22
Motilleja
A Favor
En Contra

Zona mejor ubicada y comunicada: Albacete.

Puntuación 5
#23
A Favor
En Contra

Tras leer esto la jugada esta clara.



http://www.voltairenet.org/article192523.html

Puntuación 0
#24
A Favor
En Contra

Tras leer este artículo de Tierry Maissan la jugada esta clara. Londres se desmarca de una economia en declive como la estadounidense y quiere arrimarse a los crecientes mercados asiaticos.

http://www.voltairenet.org/article192523.html

Puntuación 1
#25