MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) criticó al Gobierno por dejar "conscientemente" fuera a las instalaciones agrícolas y ganaderas en el proyecto que regula la producción de energía eléctrica a partir de la tecnología fotovoltaica.
En un comunicado, la organización destacó que entiende que en el último borrador de modificación que regula la producción de energía eléctrica a partir de tecnología fotovoltaica se establezca una prima superior para las instalaciones en cubierta.
No obstante, subrayó que la discrepancia con el último borrador viene a la hora de definir lo que se considera instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta. Según la definición del Gobierno, éstas son aquellas que estén ubicadas en cubiertas o fachadas de construcciones fijas cerradas, hechas de materiales resistentes, dedicadas a usos residencial, de servicios, comercial o industrial, y que dispongan de referencia catastral.
Asimismo, UPA consideró que se trata de una "discriminación intolerable" respecto al sector agrario, "ya que no existe diferencia entre un tejado de una nave agrícola o ganadera de una nave industrial o de una comercial".
Además, aseguró que la última Ley para el desarrollo sostenible del medio rural aprobada por el anterior Gobierno, se incumple totalmente. "La ley habla explícitamente de desarrollar en el medio rural las energías renovables", aseveró.
En opinión de UPA difícilmente se van a desarrollar las energías renovables con proyectos de real decreto como el conocido que elimina la posibilidad de realizar instalaciones fotovoltaicas en los tejados de las naves agrícolas y ganaderas.
Por todo ello, UPA considera una oportunidad la revisión del real decreto que regula este proyecto en lo que se refiere a la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica.
"La Ley establece una discriminación positiva en la acción de gobierno de todos los ministerios en favor del medio rural. Por tanto este proyecto va en contra de la Ley que más ha defendido el presidente del Gobierno en la última parte de la anterior legislatura", concluyó UPA.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará previsiblemente esta semana la nueva legislación fotovoltaica
- Economía/Energía.- Sindicatos, patronales y ecologistas piden al Gobierno que mejore la nueva regulación fotovoltaica
- Economía/Energía.- El Gobierno ultima la nueva regulación sobre energía fotovoltaica, según ASIF
- Economía/Energía.- El Gobierno ultima la nueva regulación sobre energía fotovoltaica, según ASIF