Economía

COMUNICADO: Los camarones canadienses son el segundo producto sostenible certificado MSC de Clearwater Seafoods

BEDFORD, Canadá, September 24 /PRNewswire/ --

-- Con foto

Los camarones de agua fría canadienses se unen a las vieiras argentinas como segunda oferta certificada MSC de Clearwater Seafoods.

El Marine Stewardship Council ha certificado las gambas del norte de Canadá como pesca sostenible y bien gestionada.

"Se trata de un logro destacado e importante", comentó el consejero delegado de Clearwater, Colin MacDonald. "No sólo para Clearwater sino también para Canadá", indicando que el caladero es el primero de Canadá en conseguir el certificado MSC.

Clearwater comercializa el camarón bajo su marca Clearwater Pride de St. Anthony, además de diversas marcas privadas al por menor y de servicios de alimentos comercializados en todo el mundo.

Las prácticas de recogida sostenibles de Clearwater van más allá de las vieras argentinas, que consiguieron el certificado MSC en 2006, y los camarones, según explicó MacDonald: "Estamos muy orgullosos de nuestro logro y esfuerzos dentro del área del control medioambiental. Es nuestro compromiso y nuestra forma de realizar negocios desde hace 30 años".

"Se trata de un proceso de certificación riguroso y duradero. Creemos que el certificado MSC es un testamento de los esfuerzos y pasión de nuestros empleados", añadió MacDonald, "a pesar de que desde hace tiempo hemos realizado prácticas e inversiones en las nuevas tecnologías que sirven para mejorar nuestros métodos de recolección sostenibles, añadiendo la etiqueta ecológica azul MSC reconocida en todo el mundo a nuestros productos con el fin de facilitar a los consumidores y chefs la elección responsable de marisco".

Clearwater cuenta con otros dos caladeros, las vieiras canadienses y las langostas de ultramar, que recientemente han superado las evaluaciones previas y han conseguido el certificado completo.

"Queremos que las personas sean conscientes y lleven a cabo una pesca sostenible", comentó MacDonald. "De este modo conseguiremos ganar la lucha contra la pesca IUU (ilegal, no regulada y sin informar), que se suele realizar todavía en el mundo. Necesitamos crear un nivel en el campo de juego, y lo que es más importante, asegurar que el botín de nuestros océanos está disponible para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos".

Dennis Coates, responsable de desarrollo empresarial de Clearwater del sector de los camarones y nativo de Newfoundland, conoce la importancia del certificado para los consumidores preocupados además de las comunidades del norte de Newfoundland, cuyas familias viven de la pesca. "Nosotros decimos 'Disfrute de su sabor y siéntase a gusto con su elección'", indicó Coates. "Este certificado es sólo la punta del iceberg. El producto es completamente delicioso y totalmente indicado. Es como un 'caramelo del mar'".

Al contrario que su contrincante de aguas cálidas, el camarón de aguas frías es conocido por su increíble dulzura y textura suave. Se cocina y se pela, de forma individual, y se congela rápidamente para que esté listo para su consumo.

"En lo que respecta a las aplicaciones", comentó Coates, "las posibilidades son ilimitadas. Tenemos especificaciones de recetas y menús para los consumidores o chefs que van desde los aperitivos a la cocina étnica, como las ensaladas o los ingredientes para pizzas y quesadillas de camarones".

"A las personas a menudo les intimida cocinar marisco. Esto no es un problema cuando los camarones ya están cocinados y pelados. Si le añades frío - al final de un plato cocinado un toque para conseguir calentarlos", añadió Coates.

Clearwater ofrece a los minoristas material de soporte en almacén y en sus propias instalaciones y programas de etiqueta privada, entre otros.

El producto se pesca en Newfoundland y Labrador y después se cocina, se pela y congela en las instalaciones de procesamiento de última generación de St. Anthony.

Acerca de Clearwater Seafoods Ltd.

Clearwater Seafoods es líder en la industria mundial del marisco, y cuenta con el reconocimiento de su calidad consistente, amplia diversidad y suministro fiable de marisco de alta calidad, incluyendo las vieiras, langosta, almejas, camarones de agua fría, cangrejos y peces de fondo. Desde su fundación en el año 1976 Clearwater ha invertido en ciencias, personas, tecnología, recursos de propiedad y gestión de recursos para sostener y crecer dentro de sus recursos alimenticios. Este compromiso les ha permitido mantener el liderazgo en la industria del marisco de Norteamérica.

Si desea conocer el Futuro Sostenible de Clearwater y conocer más información visite la página web http://www.clearwater.ca

Acerca del Marine Stewardship Council (MSC)

El MSC es una organización internacional sin ánimo de lucro creada en 1997 con el fin de promover las soluciones del problema de la sobrepesca. El MSC dispone de un certificado medioambiental con reconocimiento mundial y de un programa de etiqueta ecológica para las explotaciones salvajes de captura. Es la única etiqueta ecológica de marisco que es consistente con el ISEAL Code of Good Practice for Setting Social and Environmental Standards y las directrices UN FAO para certificado de pesca, incluyendo:

-- Objetivo, evaluaciones de pesca de terceras partes con evidencias científicas;

-- Proceso transparente con la consulta de accionistas integrados y procedimientos de objeción;

-- Estándares basados en la sostenibilidad de las especies objetivo, ecosistemas y prácticas administrativas.

A nivel mundial, más de 1.600 productos de marisco resultantes de la pesca certificada disponen de la etiqueta ecológica azul MSC. Si desea más información visite http://www.msc.org.

Notas a los redactores:

Este comunicado está acompañado de una foto de la European Pressphoto Agency (EPA) en la página web http://www.epa-photos.com y también está disponible a través de PA Photowire. Se puede descargar por medio de la página web

http://www.pa-mediapoint.press.net o visualizarse a través de

http://www.mediapoint.press.net o desde http://www.prnewswire.co.uk.

La foto está también disponible en la CNW Photo Network y está archivada en http://photos.newswire.ca. Imágenes adicionales archivadas disponibles también en la página web de CNW Photo Archive en http://photos.newswire.ca. Las imágenes son gratuitas para los miembros acreditados de los medios.

Si desea más información: Holly Reardon, directora de marketing de Clearwater Seafoods, +1-902-457-8154, hreardon@clearwater.ca

Si desea más información: Holly Reardon, directora de marketing de Clearwater Seafoods, +1-902-457-8154, hreardon@clearwater.ca

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky