Finalizó el año con 324 supermercados, de los que 42 son franquicias
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Caprabo cerró el ejercicio 2015 con un beneficio neto de 7,3 millones de euros, mientras que el resultado de explotación aumentó un 11%, situándose en 26,8 millones, y la facturación ascendió a 1.124 millones, un 0,3% menos.
En un comunicado este martes, la cadena de supermercados ha atribuido estos resultados a su apuesta estratégica por la innovación a través de un supermercado de nueva generación, los nuevos formatos y la multicanalidad, la producción de proximidad y por la expansión a través de franquicias.
Caprabo finalizó el año con 324 supermercados --293 en Cataluña, 27 en Navarra, tres en Andorra y uno en Aragón--, y 42 de estos establecimientos son franquicias; a lo largo del 2015 incorporó 12 tiendas a su red y cerró siete supermercados.
La apertura de las 42 franquicias ha supuesto la creación de unos 250 puestos de trabajo y la incorporación de más de 12.000 metros cuadrados de superficie comercial a su red, con una inversión aproximada de siete millones de euros desde que la compañía pusiera en marcha su proyecto de expansión en forma de franquicias a finales del 2010.
El 2015 también fue el año en que la enseña desarrolló su nuevo formato de tienda de conveniencia 'Rapid de Caprabo', un modelo de tienda urbana --de las que ya tiene cinco-- de unos 150 metros cuadrados de superficie comercial con un horario ampliado de 8.00 a 23.00 horas y abierta todos los días del año.
DESINVERSIONES
En la primera mitad del año pasado se materializó la desinversión en los 50 establecimientos de Madrid y Castilla-La Mancha, que han supuesto un impacto negativo de 9,3 millones de euros en operaciones interrumpidas, lo que sitúa un resultado total de 7,3 millones.
Sin tener en cuenta este impacto, el resultado neto de Caprabo habría sido de 16,6 millones, mejorando en un 66% los diez millones registrados en 2014.
Con esta desinversión, la compañía ha destacado que avanza en la consolidación de su principal mercado, Cataluña, y con un nuevo modelo de tienda más eficiente.
Y es que la compañía ha invertido un total de 80 millones de euros en la renovación de todas sus tiendas, y también ha puesto el acento en su 'app' de compra, que en 2015 representó el 16% de la actividad 'on line' de la cadena de supermercados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Invesco supera la cota del 6% en OHL coincidiendo con la sucesión en su cúpula
- Economía/Empresas.- Line podría captar hasta 1.000 millones con su salida a Bolsa
- Economía/Empresas.- Cellnex se refuerza en Italia con la compra de CommsCon por 18,6 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) CAF logra un suministro de 26 tranvías para Maryland (Estados Unidos) por 181 millones
- Economía/Macro.- Las empresas en concurso se reducen un 23% en 2015, con un 39% de trabajadores menos afectados