MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El secretario de Organización y Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha afirmado este lunes que los resultados de las elecciones generales de este domingo son un "claro ejemplo" de la "incapacidad" de las fuerzas políticas de izquierda para gestionar una mayoría de cambio tras las elecciones del 20 de diciembre, lo que les ha pasado factura en las urnas.
"La democracia ha querido que el PP sea el partido más votado y que pueda recaer sobre él la primera responsabilidad de liderar la investidura, pero no debemos olvidar que en poco más de cuatro años este partido ha perdido 49 diputados", ha declarado Lezcano en un comunicado.
A su juicio, los seis meses transcurridos entre el 20D y el 26J han servido para que el rechazo a las políticas de austeridad y recortes se haya visto atenuado seis meses después por el escaso protagonismo de las políticas económicas y sociales en el debate electoral.
"Ni que decir tiene que la oportunidad perdida con motivo de los anteriores intentos de investidura ha generado en el electorado una creciente desconfianza sobre sus principales actores, especialmente hacia aquellos que prefirieron una nueva convocatoria electoral", ha asegurado.
Lezcano se ha mostrado escéptico respecto a las posibilidades de formar un Gobierno de progreso, habida cuenta de que el bloque progresita ha perdido peso "frente a la alternativa conservadora". De este modo, cree que esta vez es posible que el candidato del PP, Mariano Rajoy, haga cuantos esfuerzos sean necesarios por sumar apoyos y superar la investidura.
En todo caso, el portavoz de CC.OO. ha indicado que España necesita pronto un nuevo Gobierno que reactive las políticas de empleo, acabe con las reformas laborales, ponga fin a las políticas de austeridad, y tome medidas para garantizar la viabilidad del sistema público de protección social.
Relacionados
- El número de sicav en espana creció un 3,1% en el primer trimestre, pero el patrimonio cae un 6,9%
- El Gobierno regional destaca que Murcia es la comunidad en la que más creció el turismo de hotel durante el mes de mayo
- Dory de bebé, el tráiler que explica que la mala memoria del pez de Pixar creció con ella
- La facturación del sector servicios en la Comunidad de Madrid creció un 5,4%
- La ocupación laboral de extranjeros creció en mayo en 47.926 personas