br /> LONDRES, 24 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha asegurado este viernes que podría rebajar el 'rating' de la deuda soberana británica en más de un escalón tras el voto del pueblo británico favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum de este jueves.
De esta forma, Reino Unido perdería su calificación de 'triple A', el nivel de calificación máximo, si la agencia de calificación considera que la fortaleza institucional de Reino Unido y su habilidad para establecer políticas que favorezcan el crecimiento se ven afectadas negativamente por el 'Brexit'.
S&P es la única de las principales agencias de calificación crediticia que mantiene el 'rating' máximo sobre la calidad de la deuda soberana de Reino Unido, ya que Moody's y Fitch rebajaron su calificación hasta 'Aa1' y 'AA+', respectivamente, en 2013.
"Un voto favorable a la salida puede afectar al crecimiento económico, a la financiación externa y al balance del sector público británico, por lo que, dependiendo de las circunstancias y consecuencias de un voto de salida, podríamos rebajar la nota en más de un escalón", ha indicado S&P en un comunicado.
En este sentido, el responsable global de riesgo de la calificadora, Moritz Kraemer consideró, en declaraciones a 'Financial Times' que una calificación de 'AAA' bajo estas circunstancias es "insostenible".
Así, ha previsto que los riesgos políticos, financieros y económicos asociados a la decisión de abandonar la UE conducirán a una rebaja del 'rating' de Reino Unido.
Desde la perspectiva de S&P, el Brexit deteriora las inversiones en la economía británica, provoca descensos en la demanda de reservas en libras y sitúa al sector financiero británico en "desventaja" respecto a otros centros financieros globales.
Relacionados
- El comercio del libro entre España y Reino Unido "no corre riesgo" gracias a su baja fiscalidad, según editores
- Brexit. el sector hortofrutícola espanol, “preocupado” por la salida del reino unido de la ue
- El 'Brexit' amenaza a la industria española del automóvil: 6.100 millones, en juego
- Ortiz señala que el sector agrario andaluz seguirá exportando a Reino Unido, el cuarto mercado más importante
- Sánchez pide el voto para que no ocurra en España lo mismo que en Reino Unido