
Madrid, 24 jun (EFE).- La huelga de tres días -que finalizaba hoy- convocada por los trabajadores del servicio de emergencias 112 de la Comunidad quedó desconvocada anoche tras alcanzarse un acuerdo de mínimos que contempla un aumento de las plazas en el servicio.
Fuentes del organismo han confirmado a Efe que tras las últimas negociaciones finalmente los trabajadores dieron el visto bueno, en una asamblea celebrada anoche, a la última propuesta que les había trasladado la dirección del 112.
De esta forma, ha quedado desconvocada la huelga, que hoy llegaba a su tercer y último día.
Según estas fuentes, el acuerdo de mínimos contempla la creación de más plazas en este centro y también un refuerzo de personal para los meses de verano, aunque aún continuarán las negociaciones sobre el resto de reivindicaciones de los trabajadores.
La primera de las jornadas de huelga del 112 se vivió este pasado martes, día 21, sin incidencias y con cumplimiento de los servicios mínimos, paros que se repitieron el miércoles 22 y que, de no alcanzarse este acuerdo anoche, se hubieran vuelto a producir hoy viernes.
Los trabajadores del 112 piden la equiparación de sus condiciones de trabajo con las del resto de profesionales de la Emergencia en la Comunidad de Madrid, el cumplimiento de los acuerdos firmados y la adecuación de la jornada de trabajo a las recomendaciones internacionales sobre salud laboral.
También exigen la dotación imprescindible medios humanos suficientes para garantizar la "adecuada prestación del servicio".
Relacionados
- Desconvocada la huelga de la Mancomunidad del Guadalquivir mediante un acuerdo sobre interinos y promociones
- Desconvocada la huelga prevista en el sector del manipulado tras un acuerdo entre patronal y sindicatos
- Desconvocada la huelga de la plantilla municipal de Los Palacios gracias a un acuerdo para los pagos
- Desconvocada la huelga del comercio al lograr un acuerdo en el Sercla los sindicatos y Aprocom