Economía

El PP mejoraría el PIB seis décimas en 2017 con el apoyo de Ciudadanos

  • Un Gobierno de izquierdas lastraría el crecimiento, según Freemarket

Un Gobierno del PP y Ciudadanos elevaría el PIB un 2,6% el próximo año, mientras un gabinete minoritario de los populares mantendría el avance de la economía española en el 2%. Es la principal conclusión del informe Economía española, incertidumbre y fragilidad, elaborado por Freemarket, que descarta la alternativa de un Ejecutivo de izquierdas y opciones tales como una coalición tripartita PP-PSOE-C's por considerar que "a la vista de los programas de los hipotéticos integrantes, se traduciría en una abrupta caída del crecimiento del PIB en 2017".

El informe también revela que un Gobierno monocolor del PP rebajaría la tasa de paro al 18,8% a cierre del año que viene, mientras lo que Freemarket denomina "gabinete pro-estabilidad", en referencia a una coalición de los partidos de Mariano Rajoy y Albert Rivera, recortaría el desempleo hasta el 17,9% en 2017.

Los augurios de la consultora también presentan mejores resultados para la economía en lo que se refiere al déficit, que en el caso de mantenerse en el poder el PP con un Gobierno en minoría, caería hasta el 4,5%. De lo contrario, la coalición que los expertos consideran más "estable" dejaría el saldo negativo de las Administraciones Públicas en el 2,9%.

Y así con todas las magnitudes macroeconómicas. En resumen, si tras las elecciones del 26-J el apoyo o la abstención de las demás formaciones favoreciesen la continuidad del PP en el poder, los datos macro empeorarían respecto a los resultados que Freemarket prevé para este ejercicio, si bien la suma de los de Rajoy y los de Rivera favorecería un gabinete pro-estabilidad que lograría mejores resultados en el cierre del ejercicio 2017.

En cuanto a las previsiones para este año, la consultora augura un crecimiento del PIB del 2,7%, 5 décimas por debajo del avance experimentado en 2015 y en línea con el escenario que augura el Gobierno. Pero este ritmo, aseguran, "no se prolongará en 2017 por el empeoramiento del saldo presupuestario del sector público". El déficit está "fuera de control" y la deuda crece "a tasas alarmantes", advierte el informe, que lamenta que, en materia de política fiscal, queda "casi todo por hacer".

Sin margen para otra política

A juicio de los analistas, "no existe margen para aplicar una política diferente", por lo que la alternativa más favorable para la economía española es una coalición "organizada alrededor del programa aplicado por el Gobierno en la pasada legislatura, con una mayoría suficiente en la Cámara", con el apoyo de Ciudadanos. De lo contrario, "un retroceso en las reformas", como proponen el PSOE y Unidos Podemos, "truncaría el ciclo expansivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky