MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Burgos es, por segundo año consecutivo, la provincia más cara de España para realizar la compra 'online', al situarse un 0,83% por encima de la media nacional, seguida de Guipúzcoa (+0,49%), Baleares y Zaragoza (+0,45%), mientras que Lugo repite primera posición como la provincia más barata, al colocarse un 1,62% por debajo de la media, seguida de Ourense (-1,03%).
Así se desprende del Barómetro de precios regionales de supermercados publicado por Soysuper, en el que comparan los precios de productos indénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor de cada uno de los ocho grandes supermercados ónline' que entregan en varias comunidades (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor).
Por comunidades autónomás, el estudio revela que las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia, al igual que en 2015, (-0,97%) y más caros en Baleares (+0,45%). En Galicia, sus cuatro provincias se sitúan por debajo de la media nacional.
Por detrás de Galicia se sitúan Murcia (-0,69%) y Canarias (-0,31%), mientras que La Rioja (+0,43%9 y País Vascos (+0,34%) siguen a Baleares.
En comparación con el mismo estudio realizado en 2015, el barómetro de precios de supermercados muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: Navarra, que ha pasado de estar por debajo de la media en 2015 (-0,15%) a estar por encima en 2016 (+0,30%), seguida de Guipúzcoa (0,10% en 2015 a +0,49% en 2016) y Sevilla (-0,39% a -0,02%).
Relacionados
- La provincia estará este miércoles en alerta amarilla por viento y fenómenos costeros
- Las fuerzas de seguridad de Irak arrebatan al Estado Islámico una localidad en la provincia de Saladino
- Más de 2.300 agentes de Policía y Guardia Civil velan por la seguridad de los turistas en la provincia en verano
- 26J.-Unidos Podemos dice que "respira ambiente de cambio" en la provincia y aboga por dejar "la pobreza de PP"
- Educación.-La Junta convoca la licitación del servicio de intérprete de signos para los centros de la provincia