El sector expondrá en Bruselas su postura contra los recortes retroactivos a las renovables y pedirán mediación ante el Gobierno
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (Anpier) considera que la presencia del comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, en el colegio de comisarios supone "una clara amenaza" para el sector renovable social español y "un logro para las empresas tradicionales del sector energético".
Anpier, junto a representantes de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, defenderán ante al Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo su postura contra los recortes retroactivos en energías renovables llevados a cabo en España y solicitarán la mediación de las autoridades europeas ante el Gobierno español.
Asimismo, la asociación de fotovoltaicos señala que alertará a los parlamentarios de "las maniobras realizadas por el comisario Miguel Arias Cañete para tratar de justificar el atropello normativo, económico y moral" que sufre este colectivo por unas decisiones en las que él mismo participó como ministro y que, ahora, como comisario, trata de legitimar en Europa.
Anpier indicó que expondrá los elementos de análisis necesarios para que los parlamentarios "puedan verificar la violación de los principios de seguridad jurídica y confianza legítima amparados por el Derecho Comunitario", argumentos alineados con los tres magistrados del Tribunal Supremo que, en voto particular, rechazaron el marco retroactivo impuesto a los productores fotovoltaicos, subrayó.
El secretario de Anpier, Juan Castro-Gil, que se encargará de la ponencia en el Parlamento Europeo, señaló que en toda Europa se están viviendo "claras situaciones de desapego entre la ciudadanía y la clase política, y su principal origen está en comprobar que, cuando se produce un atropello, unos se tapan a otros".
Relacionados
- RCS&RDS: Cable Communications Systems N.V. anuncia una llamada para inversores con los resultados del primer trimestre de 2016
- Hospital Virgen del Rocío aplica la realidad aumentada de'T-Systems' para mejorar los procesos quirúrgicos
- José Manuel Desco, director general de T-Systems Iberia: "Los centros de proceso de datos son las fábricas del S.XXI"