br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha considerado "factible" alargar el plazo de privatización de Bankia, fijado por ley el 31 de diciembre de 2017, si bien ha vinculado cualquier decisión al respecto a la evolución de la economía española.
Guindos, quien ha participado en 'El Agora' de 'El Economista', ha garantizado que no existe "dificultad" para prolongar el plazo para la salida del Estado del capital de la entidad, que controla alrededor de un 65% a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
"No sé si se producirá el retraso, pero dependerá mucho de la evolución de la economía española", ha enfatizado el ministro, para después afirmar que desconoce si finalmente se prolongará el límite. "Se puede negociar", ha indicado.
Guindos ha valorado la "impecable" gestión de BANKIA (BKIA.MC)con José Ignacio Goirigolzarri al frente y ha reivindicado que se trata de uno de los bancos más solventes de España. Por ello, ha confiado en que la cotización de la entidad se ajuste a su modelo "bien" gestionado.
Precisamente, el presidente de Bankia consideraba la semana pasada que tiene sentido estudiar alargar el plazo para la salida del Estado del capital, y garantizaba dejarse "la piel" para devolver las ayudas públicas inyectadas en la entidad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tres másteres en finanzas españoles, entre los diez mejores del mundo, según FT
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 17 de junio de 2016
- Economía/Finanzas.- Popular cubre la ampliación de capital con una sobredemanda del 35,75%
- Economía/Finanzas.- Quadriga sale al mercado tras la unión entre Auriga y cinco fondos independientes
- Economía/Finanzas.- El Banco de España dice que hacer de Bankia un banco público "no es una opción"