La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado este viernes que el Ejecutivo no entra a valorar "decisiones empresariales", si bien "respeta" el proyecto de fusión de Gamesa con la división de energía eólica de Siemens.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado la también portavoz del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, después de que el consejo de GAMESA (GAM.MC)haya dado luz verde a la fusión con el área de energía eólica de SIEMENS (SIE.XE)para crear uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo.
"El Gobierno no valora ni entra en decisiones empresariales que corresponden a las propias empresas", ha señalado la vicepresidenta, quien ha recordado que desde el Ejecutivo trabajan "para fortalecer la inversión y la creación de puestos de trabajo".
"Son las empresas las que toman sus propias decisiones, y ahí siempre mantenemos el respeto a las decisiones empresariales", ha añadido.
Relacionados
- Gamesa abonará un dividendo extra de 1.000 millones antes de la fusión con la división eólica de Siemens
- Economía.- Gamesa abonará un dividendo extra de 1.000 millones antes de la fusión con la división eólica de Siemens
- La CNMV suspende la cotización de Gamesa tras desbloquearse la fusión de su negocio eólico con Siemens
- Economía/Bolsa.- La CNMV suspende la cotización de Gamesa tras desbloquearse la fusión de su negocio eólico con Siemens
- Gamesa acuerda su fusión con Siemens: sus acciones vuelven a cotizar y cierran con una subida del 5,61%