MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
España es el segundo país de la OCDE y el primero entre los países europeos que más empleo creará este año, con una tasa media del 2,9%, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de las últimas previsiones de la OCDE.
Turquía se situará a la cabeza de este grupo de países, con un aumento medio del empleo del 3% para este año, una décima por encima del crecimiento estimado para España y el doble que la tasa media prevista para el conjunto de la OCDE (1,5%).
Con tasas superiores al 2% figuran también Irlanda (2,6%), Islandia (2,4%), Hungría y Nueva Zelanda (2,2%), e Israel, Grecia, Luxemburgo y Estados Unidos (2,1%).
Con crecimientos de entre el 1,5% y el 2% aparecen Austria, Alemania, Suecia, Eslovaquia, Australia y México, mientras que Polonia, Reino Unido, Dinamarca, Corea y Bélgica registrarán incrementos de la ocupación de entre el 1% y el 1,3%.
Por debajo del 1% se encuentran Chile, Suiza, Italia, República Checa, Canadá, Japón, Eslovenia, Francia y Noruega.
De acuerdo con las previsiones de la OCDE, tres países destruirán empleo en 2016: Estonia, donde el empleo retrocederá una media del 0,4%, Portugal (-0,3%) y Finlandia (-0,1%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT exige la ratificación del Convenio 189 de la OIT para aumentar la protección del empleo doméstico
- El absentismo laboral sube hasta el 4,7% por la mejora de la economía y del empleo, según Adecco
- El absentismo laboral sube hasta el 4,7% por la mejora de la economía y del empleo
- Economía.- (Ampl.) Draghi dice que la reforma laboral española de 2012 ha apoyado la creación de empleo
- Economía/Laboral.- InfoJobs registró en mayo un aumento de las ofertas de empleo del 35,6%