br /> LONDRES, 15 (REUTERS/EP)
El minsitro de Finanzas británico, George Osborne, ha advertido este miércoles de que si Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio introducirá un ajuste presupuestario, en forma de recortes y subidas de impuestos, por valor de 30.000 millones de libras.
Estas medidas incluyen elevar en dos puntos porcentuales el tipo del impuesto sobre la renta, hasta el 22%, e incrementar la carga impositiva sobre productos como el alcohol y los combustibles. Además, el gasto público en sanidad, educación y defensa podría verse reducido en un 2%.
"Puede que tengamos que incrementar la recaudación a través de una subida del impuesto sobre la renta o reduciendo el gasto en servicios públicos como la sanidad, la educación o el presupuesto de Defensa", indicó Osborne en una entrevista con BBC radio, en la que añadió que el país "no tiene ningún plan" si decide abandonar la UE.
Así, avisó de que "en poco más de una semana" el país podría carecer de programa económico y enfrenarse a la inestabilidad financiera con años incertidumbre por delante, una situación que les obligaría a implantar recortes "acordes a las circunstancias". "Reino Unido no está preparado para hacer frente al tamaño de los servicios públicos actuales", señaló.
Sin embargo, un comunicado oficial de los partidarios del 'Brexit', firmado por 57 parlamentarios conservadores británicos entre los que se encuentra el exministro de Trabajo y Pensiones Iain Duncan Smith, ha acusado a Osborne de estar amenazando con castigar a los votantes.
"No creemos que encontrase apoyo suficiente en el Parlamento para cumplir sus propósitos", reza el comuinicado, que añade que si el ministro logra aprobar estas propuestas, su posición sería "insostenible".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ibercaja Patrimonios busca duplicar su tamaño en tres años y apuesta por crecer en Madrid
- Economía/Finanzas.- El ahorro acumulado en fondos de inversión supera el 20% en 2015, según Inverco
- Economía/Finanzas.- El fondo IM Auriga Pymes duplica su tamaño en un año y alcanza los 61 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 14 de junio de 2016
- Economía/Finanzas.- Guindos ve "injusto" culpar solo a Rato de la salida a Bolsa de Bankia y apunta al PSOE, BdE y CNMV