br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los representantes de diez puertos españoles, cinco empresas del sector y Puertos del Estado participarán conjuntamente por segunda vez en la feria Transport & Logistic China 2016, que se celebrará en Shanghái los días 14 y 16 de junio.
Se trata de la mayor feria del sector celebrada en todo Asia, ya que abarca 25.000 metros cuadrados de exposición en los que comparecerán 500 expositores y más de 15.000 visitantes profesionales.
Los puertos ubicados en el stand 'Ports of Spain' son los de la Bahía de Algecias, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Huelva, Málaga, S.C. Tenerife, Tarragona, y Valencia. Además, habrá representantes de Barcelona Europe South Terminal (BEST), Noatum, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Salón de la Logística de Barcelona y Vasco Catalana Group.
La misión comercial española durante la feria será darse a conocer al mercado chino para lograr enlaces sólidas que permitan incrementar las relaciones con empresas chinas del sector y aprovechar, así, la fuerza económica de China para atraer nuevo tráfico y actividad de valor añadido a los puertos españoles, según ha comunicado el Ministerio de Fomento en una nota de prensa.
Los puertos españoles realizan intercambios con Asia de 67,7 millones de toneladas, lo que corresponde al 13,8% del total y sitúa el continente como el cuarto mercado de intercambio con España en cuanto a volumen de mercancías.
Las mercancías con origen o destino a algún país asiático en 2015 compusieron 46,3 millones de toneladas, un 3,1% más que en 2014. Además, 21,4 millones de toneladas de mercancías en tránsito pasaron por los puertos españoles, lo que supuso un incremento del 4,4% respecto al año anterior.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Una joven empresa granadina de infraestructuras gana el premio Sacyr de startups innovadoras
- Economía/Motor.- Nissan cofinancia con la UE y 8 compañías un proyecto de mejora de infraestructuras del coche eléctrico
- Economía/Macro.- Pastor apuesta por seguir invertiendo en infraestructuras para acabar con la "España a dos velocidades"
- Economía.- Ramírez de Arellano apuesta por el talento e infraestructuras para reindustrializar zonas como Linares
- Economía/Empresas.- Ardian capta 18.000 millones desde 2015 para invertir en fondos, deuda e infraestructuras