La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por el bono alemán con vencimiento a diez años ha llegado a caer este martes hasta el -0,003%, situándose así por primera vez en terreno negativo ante el aumento de la incertidumbre en el Viejo Continente.
LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)
El interés del 'bund', referencia para el resto de la deuda europea, había iniciado la sesión en el 0,017%, tras situarse en el 0,056% el pasado 8 de junio, fecha que marcó el comienzo de las compras de deuda corporativa por parte del Banco Central Europeo.
La rentabilidad del bono de Alemania con vencimiento a diez años había cerrado 2015 en el 0,634%.
De este modo, a menos de diez días de celebrarse en Reino Unido el referéndum sobre la permanencia británica en la Unión Europea el 'bund', considerado como refugio ante la incertidumbre, se une a la deuda a diez años emitida por Japón y Suiza, que también ofrecen rentabilidades negativas.
La caída de la rentabilidad exigida al bono alemán a diez años ha provocado una ampliación del diferencial con respecto al bono español equivalente, que llegaba a situarse en 153,20 puntos básicos tras cerrar ayer en 148.
El interés ofrecido en los mercados secundarios por el bono español a diez años repuntaba hasta el 1,53%, su nivel más elevado desde el pasado 24 de mayo, aunque aún por debajo del 1,732% del cierre de 2015.
Relacionados
- El Pazo de Quintáns, en Noalla-Sanxenxo (Pontevedra), a 20 de meses de ser declarado Bien de Interés Cultural
- El interés del bono alemán a diez años cae del 0% por primera vez en la historia
- Los sindicatos municipales se levantan del comité de seguridad y salud por la "falta de interés" del PSOE
- Estibadores de los puertos andaluces de interés general se reúnen para pedir una ley que defienda al sector
- Economía.- S&P dice que el BCE podría bajar los tipos de interés a finales de 2016 si la Fed no los sube