UGT FICA y CCOO de Industria han lamentado "la pasividad" del Gobierno español a la hora de defender la industria aeroespacial española y sus intereses nacionales en un sector estratégico para la economía.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, los sindicatos critican las manifestaciones de la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, en las que achacaba el problema del A400M al reparto de contratos por "cuotas nacionales políticas", que se hizo entre los países socios del programa al inicio del proyecto, y no por "cuotas de calidad".
Así, recuerdan que la profesionalidad y cualificación de los miles de trabajadores españoles de Airbus "han hecho posible que los centros de trabajo tengan unos altos índices de calidad, productividad, innovación tecnológica, competitividad y cumplimiento de entrega, unos estándares homologables a los más altos de Europa que son un referente en la multinacional".
Además, ambas federaciones señalan que los centros españoles, desde que pertenecían a CASA, han demostrado "su capacidad tanto como fabricantes integrales de aeronaves, donde son expertos en
realizar el ciclo completo del avión, como en el diseño, fabricación, comercialización y entrega al cliente".
De esta manera, CCOO y UGT exigen "una política industrial de Estado" que potencie la industria Aeroespacial (IAERO.MC)como motor económico y tecnológico de futuro para España y reclaman a los directivos españoles que "den un paso al frente, preserven la competitividad y calidad del empleo de las plantas españolas y exijan el consorcio que rechace de forma contundente las manifestaciones de la ministra alemana y apoye decididamente el desarrollo del A400M y el trabajo de los centros radicados en España".
Relacionados
- El Barça estudia pactar con la fiscalía por el caso Neymar
- El Barça estudia pactar con la fiscalía por el caso Neymar (prensa)
- La acusación en el caso Romanones estudia pedir mayor condena que la Fiscalía
- Tribunales.- Acusaciones estudian la petición de la Fiscalía para formular sus conclusiones en 'caso Romanones'
- La Fiscalía pide nueve años de prisión para el sacerdote acusado de abusos en el 'caso Romanones'