SANTANDER, 13 (SERVIMEDIA)
El consejero ejecutivo y responsable de BBVA (BBVA.MC)Research, José Manuel González Páramo, exigió hoy a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales un "acuerdo rápido" que evite que la economía crezca menos, al tiempo que pidió una "segunda vuelta" de la reforma laboral.
Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander, González-Páramo dijo que "ya se puede decir que la economía ha crecido menos por la incertidumbre política".
En este sentido, explicó que las primeras estimaciones ponen de manifiesto que España crecerá este año 2016 tres décimas menos si los partidos se hubiesen puesto de acuerdo en la formación de un gobierno estable.
Además, advirtió de que algunos efectos económicos provocados por la incertidumbre política se producirán con "carácter retrasado", es decir, que sus efectos se notarán en los próximos meses.
"Es necesario un acuerdo rápido entre los partidos que consigan mayor apoyo popular", incidió el directivo de la entidad financiera.
Por ello, González-Páramo consideró que es preciso que se produzca un acuerdo político que "vuelva a poner las reformas que España necesita y que el empleo sea la primera prioridad" porque una tasa de paro del 18% como se prevé para los próximos años "no es una cifra decente".
En su opinión, es importante seguir con las citadas reformas y pidió una "segunda vuelta" de la laboral, ya que la contratación temporal "sigue siendo extraordinariamente elevada y esto es muy malo".
Según González-Páramo, estas reformas serían elementos "que cualquier gobierno que venga debería poner al frente de sus políticas".
(SERVIMEDIA)
13-JUN-16
GFM/gja
Relacionados
- BBVA espera un "acuerdo rápido" tras el 26J para dar una "segunda vuelta" a la reforma laboral
- Economía/Macro.- BBVA espera un "acuerdo rápido" tras el 26J para dar una "segunda vuelta" a la reforma laboral
- Transparencia: Segunda vuelta electoral se ha desarrollado con normalidad
- Las grandes ciudades italianas, sin claros ganadores, tendrán segunda vuelta
- Cierran los colegios electorales para la segunda vuelta presidencial de Perú