br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La firma de moda The Indian Face, que lleva una década en el mercado nacional, ha apostado por renovar su estrategia de negocio para volver a sus orígenes, por lo que ha eliminado algunas líneas de su colección como la de mujer y niño, según ha informado la enseña en un comunicado.
El consejero delegado y fundador de la firma, Eduardo Marqués, ha explicado este regreso a sus orígenes. "Nacimos fruto de la casualidad, porque yo diseñaba mis propias camisetas y amigos, o amigos de mis amigos las querían. Luego fuimos ampliando las colecciones hasta trabajar mas de 35 categorías diferentes de producto, pero tras una década en el mercado queremos volver a nuestros inicios y volvernos a enfocar en lo que mejor sabemos hacer y hacerlo aun mejor", ha indicado.
De esta forma, la enseña textil ya ha eliminado las categorías de mujer y niño, así como algunas prendas con las que no se identifica, como pantalones o camisas, para centrarse en sus productos fetiches como camisetas, polos, sudaderas y complementos, como gafas de sol y gorras.
Gracias a esta vuelta al origen, la marca va a apostar por más diseños diferentes de cada prenda. "Debido a nuestro amplio catálogo nos vimos obligado a recortar el número de prendas en cada colección, dado que del mismo presupuesto comían más categorías de producto. Así en los últimos años ofrecíamos muchas cosas para muchos públicos, pero realmente dentro de cada producto no había más que colecciones limitadas en diseños. A veces menos es mucho más", ha asegurado Marqués.
The Indian Face, que ya tiene 'online' nuevos diseños de camisetas, polos y sudaderas, continúa con su proceso de expansión a través de franquicias, espacios en tiendas multimarcas y como proveedor de tiendas 'online', gracias al sistema de 'dropshipping'.
Relacionados
- Economía.- Primark cree que si ocurriera el 'Brexit' no tendría un gran efecto sobre su negocio
- Economía.-Junta y Vodafone seleccionan siete proyectos para impulsar ideas de negocio en el 'Programa Minerva'
- Economía/Empresas.- Barclays ve potencial alcista en Repsol de la mano de su negocio de 'downstream'
- Economía.- Toshiba deja de vender ordenadores de consumo en España y centra su negocio en el mercado profesional
- Economía/Finanzas.- Las aportaciones de los bancos al FGD dependerán del capital, liquidez y modelo de negocio