El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España ha reclamado este martes a los partidos políticos que alcancen pactos tras las elecciones generales que garanticen la estabilidad y refuercen la confianza, después del periodo de "interinidad política" que dura ya más de seis meses.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así, las empresas demandan, en un comunicado, un debate "inmediato y efectivo" entre las diferentes fuerzas políticas, que desemboque en "necesarios pactos" capaces de garantizar la estabilidad y que refuercen la confianza de los diferentes actores.
En el ámbito económico-empresarial, la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de España ya reclamó en diciembre pasado pactos de Estado en cuatro cuestiones clave a largo plazo, como son la competitividad e internacionalización de la economía española, la formación y el empleo, la unidad de mercado, y la energía.
En opinión de la Cámara de Comercio, es importante también la estabilidad macroeconómica por ser uno de los pilares de la expansión de la economía española, por lo que apuesta por mantener el proceso de consolidación fiscal.
Al mismo tiempo, ve crucial disponer de un número creciente de empresas fuertes, con mayor dimensión media, con decidida vocación internacional, con trabajadores y directivos adecuadamente formados, con mayores recursos destinados a la innovación y la digitalización, con productos y servicios de calidad y marca y, en definitiva, con mejor capacidad competitiva en el mundo global.
"Las empresas deben ser las protagonistas destacadas de las iniciativas y actuaciones de la política económica, como agentes fundamentales para la estabilidad y el desarrollo del sistema. La sociedad debe ser consciente de la significativa e irremplazable importancia de la empresa en la creación de riqueza, empleo y bienestar colectivo", subraya en el comunicado.
En este escenario, la Cámara de Comercio de España reafirma su "firme voluntad" de colaboración y reclama el esfuerzo "responsable y generoso" para construir puentes de diálogo y consenso que permitan consolidar la recuperación y avanzar en el progreso económico y social de los ciudadanos y empresas del país.
Según el organismo, la historia revela que España ha logrado importantes avances cuando las principales fuerzas políticas han sido capaces de negociar y llegar a acuerdos duraderos. "Esta enseñanza debe guiar los pasos a dar en los próximos meses, sin olvidar cuáles han sido las fuerzas motrices de nuestra prosperidad en los últimos 40 años: pertenencia a la Unión Europea y marco institucional del 78", reitera.
Relacionados
- La cámara de comercio firma un acuerdo de colaboración con la cámara de espana en estados unidos
- Madrid. ciudadanos pide a cifuentes que "obligue" a la cámara de comercio a publicar sus cuentas
- Cámara Comercio Murcia considera que se confirma la recuperación económica y empresarial
- C's no espera que Cifuentes sea "el adalid de la transparencia" pero pide información de la Cámara de Comercio
- Economía.- La Cámara de Comercio abre la convocatoria de ayudas para revitalizar las áreas comerciales urbanas