El portal inmobiliario pisos.com prevé que las condiciones de ahorro y solvencia que determina la banca "alivien" los procesos de ejecución hipotecaria en un futuro.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En una nota, el director del Gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, señala que la estadística de ejecuciones hipotecarias del primer trimestre arroja porcentajes que "decrecen vertiginosamente, consolidándose las bajadas tanto anual como trimestralmente".
En concreto, señala que las ejecuciones se siguen centrando en el intervalo de 2005 a 2008 y van disminuyendo de forma constante los siguientes años, debido a la "rigidez" en la concesión de préstamos que caracterizó al mercado financiero.
Así, aboga por seguir la evolución de los datos y observar si el mayor número de ejecuciones se siguen produciendo en la vivienda habitual, así como vigilar los datos del paro, dado que el empleo "favorece el desapalancamiento", tras la "buena noticia" del descenso del paro por debajo de los cuatro millones en mayo.
No obstante, aboga porque la economía acompañe la reducción de la morosidad, evitando que se produzcan impagos y, en consecuencia, nuevas ejecuciones.
Relacionados
- Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas en Galicia caen en un 39% en el primer trimestre
- C-LM registró 407 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas
- Las ejecuciones hipotecarias iniciadas caen un 37,2 por ciento en el primer trimestre del año en Extremadura
- Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen un 37% en Baleares en el primer trimestre
- Madrid registra 739 ejecuciones hipotecarias en mayo