MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este jueves que, de acuerdo con los datos de afiliación a la Seguridad Social de mayo, la Administración Pública ha perdido en el último año 17.337 empleos.
"Es prácticamente el único sector donde la tendencia es a la baja", ha advertido CSIF, que ha achacado esta situación al envejecimiento de las plantillas y a la "práctica congelación" de las ofertas públicas de empleo público producida a lo largo de los últimos años.
Por ello, el sindicato ha pedido al Gobierno en funciones que, de manera consensuada con las principales fuerzas políticas, comience a diseñar la oferta de empleo público de 2017 ante el nuevo parón que generarán las elecciones generales y teniendo en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado se presentan habitualmente tras el verano.
CSIF quiere que la oferta de empleo público del próximo año no tope la reposición del personal jubilado. Según argumenta, el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado tiene más de 50 años y de ellos 26.000 trabajadores se jubilarán de manera inminente y 119.500 en un plazo de 10 a 15 años.
En cuanto a las cifras de paro de mayo, CSIF ha celebrado el recorte del desempleo, pero ha alertado de que el carácter estacional y la precariedad de los nuevos contratos "evidencian la debilidad de las políticas de empleo" de España.
Relacionados
- Economía.- La fusión de las bolsas de Fráncfort y Londres costará 1.250 empleos
- Economía.- Munih Re recortará 1.800 empleos en su filial Ergo
- Economía.- Leroy Merlin invierte 22 millones en la apertura de una tienda en A Coruña, que genera 110 empleos
- Economía.- C's cree que su programa económico permitiría incrementar el PIB en medio punto y crear 1 millón de empleos
- Economía.- Microsoft finiquita su división de móviles y recortará 1.850 empleos