La demanda de carburantes de automoción ascendió a 2,27 millones de toneladas en abril, lo que supone un incremento del 4% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el avance provisión de consumo de productos petrolíferos ofrecido por Cores.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El incremento de la demanda en abril responde a un ascenso del 5% en el consumo de gasóleo, que se situó en 1,88 millones de toneladas, y se produce a pesar de que la rúbrica de gasolina registró una caída del 0,3%, hasta 383.000 toneladas.
En cuanto al resto de productos petrolíferos, los querosenos registraron un incremento del 1,8% en su consumo, frente al descenso del 8,8% del gas licuado del petróleo. El gas natural experimentó un incremento del 3,6%.
En los cuatro primeros meses, la demanda de carburante ascendió a 8,6 millones de toneladas, un 3,6% más, fruto de un incremento del 3,9% en la de gasóleo, hasta 7,2 millones de toneladas, y del 2,2% en la de gasolina, hasta 1,4 millones de toneladas.
Relacionados
- La tasa de paro desestacionalizada baja dos décimas hasta el 20,1% en abril
- Eurozona: la tasa de paro repite en el 10,2% en abril, su mejor dato en casi cinco años
- La tasa de paro de la eurozona repite en el 10,2% en abril, su mejor dato en casi cinco años
- Economía.- La tasa de paro de la eurozona repite en el 10,2% en abril, su mejor dato en casi cinco años
- Un conductor arroja una tasa de alcohol de 1,15 en Burgos, casi el quíntuple del límite