MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La mesa sectorial ha constatado un buen comportamiento de las salidas de aceite de oliva en abril, que han alcanzado las 121.900 toneladas. Esta cifra se sitúa por encima de la actual media mensual de 110.610 toneladas y supone la segunda más alta para este mes en las últimas campañas, por detrás de las 134.800 toneladas de hace dos años.
De esta manera, el mercado interior ha registrado un incremento del 11% respecto a la campaña anterior y del 4% en comparación con la media de las cuatro anteriores. Por su parte, los precios se han mantenido estables, con alguna bajada en las últimas semanas.
La producción de aceite ha ascendido a 1.394.600 toneladas, un 67% más que la obtenida en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas. Con datos provisionales para el mes de abril, las importaciones se estiman en 85.800 toneladas y las exportaciones en 445.800 toneladas. En total, la comercialización ha alcanzado hasta 774.300 toneladas, un 5% menos que en la campaña anterior y un descenso del 4% respecto a las cuatro últimas.
Durante la reunión mensual del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con representantes del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa, se han analizado las perspectivas de la próxima campaña tras las lluvias caídas durante la primavera.
La mesa sectorial se ha mostrado optimista, aunque ha advertido en una nota de prensa que "es necesario estar atento a la floración y al cuajado del fruto, así como la repercusión que pueda tener sobre el olivo el déficit hídrico registrado hasta ahora".
Por su parte, el mercado de aceituna de mesa muestra también una tendencia positiva, con una producción total ha sido de 603.660 toneladas que supone un incremento del 9% respecto a la campaña pasada.
La comercialización total ha alcanzado las 335.460 toneladas, de las cuales 209.570 se destinaron a la exportación y 125.890 al mercado interior. Mientras que el consumo interno ha aumentado, las exportaciones se mantienen por debajo de los resultados "excepcionales" de la campaña pasada.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva se eleva un 59% a enero de 2016
- Economía/Agricultura.- COAG pide que se paralice la entrada de aceite de oliva procedente de Marruecos
- Economía.- Agricultura resalta que el aceite de oliva es una seña de identidad de España y de éxito en el exterior
- Economía/Consumo.- El Ministerio de Agricultura convoca el premio Mejor aceite de oliva 2015-2016
- Economía/Agricultura.- Asaja sostiene que "no hay motivo" para que el precio del aceite de oliva baje en origen