Economía

EEUU tiene un plan para ayudar al sistema financiero: costará un billón de dólares

La administración Bush ha desarrollado un plan para liberar a los bancos de los activos ilíquidos, aquellos de difícil venta, y proteger así al sector financiero de la crisis desatada el pasado lunes. El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, ha informado hoy de que un plan de rescate para el sector financiero costará "cientos de miles de millones" de dólares. Además, el Tesoro garantizará los fondos monetarios por hasta 50.000 millones de dólares.

En una rueda de prensa, Paulson señaló que la administración elevará la intervención en el mercado inmobiliario, que considera la raíz de los problemas financieros de Estados Unidos, además de otras medidas.

El Tesoro también ampliará un programa ya en marcha para adquirir directamente esos títulos, según el secretario del Tesoro. Paulson evitó entrar en los detalles de todas las medidas consideradas para el paquete, que deberá definirse durante este fin de semana, y que podría ser aprobada por el Congreso la próxima semana.

No obstante, señaló que el programa debe ser "suficientemente grande" para tener impacto y que supondrá una inversión "significativa" de dinero de los contribuyentes.

Un billón de dólares

El plan podría costar un billón de dólares, según ha estimado el influyente senador Richard Shelby. "Creo que va a costar por lo menos 500.000 millones", declaró Shelby, número dos de la comisión de Asuntos Bancarios, a la cadena del televisión ABC.

"Pero si uno ve lo que la Reserva Federal ya ha hecho, si se percibe la extensión de los poderes del Tesoro para tratar el problema de Fannie Mae y Freddie Mac, creo que se habla de alrededor de un billón de dólares" (un millón de millones), añadió Shelby.

Paulson, Bernanke y el presidente de la Comisión de Valores estadounidense (SEC), Christopher Cox, mantuvieron ayer una reunión de unos 90 minutos de duración en el Congreso con más de una docena de legisladores demócratas y republicanos, incluida la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su oficina.

Tras el encuentro, Paulson dijo a los periodistas que la administración y el Congreso estaban trabajando en un plan para "hacer frente a los riesgos sistemáticos de los mercados y ayudar a los bancos a deshacerse de los activos ilíquidos", aunque no ofreció más detalles.

Especulaciones sobre el plan

Sobre la mesa esta una propuesta de crear una nueva entidad gubernamental que compraría los activos contaminados de los bancos y las firmas financieras y luego los vendería en subasta, según diversos medios americanos.

The Wall Street Journal, que cita fuentes anónimas,señala que el Tesoro había estado estudiando la creación de esta agencia durante semanas, "pero había sido reacio a presentarla al Congreso hasta que estuviera seguro de que la propuesta iba a ser aprobada".

El diario especifica que la entidad no será similar a Resolution Trust Corp, que fue creada en los 80 para paliar la crisis de los savings and loans. En lugar de mantener y vender los activos de los bancos quebrados como hizo ésta, la nueva "compraría activos con un fuerte descuento de instituciones solventes para luego venderlas en el mercado" a través de una subasta.

Intervención del Gobierno

"Hablamos sobre un abordaje integral que exigirá que la legislación trate con activos no líquidos y los balances generales de las instituciones financieras," dijo Paulson ante los periodistas.

Los funcionarios aceptaron explorar "todas las opciones legislativas y administrativas, y esperan trabajar durante el fin de semana con los líderes del Congreso para encontrar una forma de salir adelante", señaló el portavoz del Tesoro, Brookly McLaughlin. Paulson no reveló mayores detalles del plan de la administración estadounidense.

Asimismo, Pelosi mandó ayer una carta al mandatario estadounidense George W. Bush, alertándole de que la situación económica requería de otro esfuerzo de recuperación bipartidista.

Por su parte Bush, que canceló el viaje que iba a hacer hoy a Alabama y Florida para quedarse en la Casa Blanca y analizar la cuestión de la crisis financiera, manifestó que el pueblo americano "puede estar seguro de que continuaremos actuando para fortalecer y estabilizar nuestros mercados financieros y aumentar la confianza de los inversores".

Acuerdo virtualmente unánime

El demócrata Frank, que preside el Comité de los Servicios Financieros de la Cámara Baja, dijo que llegaron a un "acuerdo virtualmente unánime" durante el encuentro para nacionalizar los activos basados en hipotecas para evitar la quiebra del sistema financiero estadounidense.

El senador Richard Shelby dijo, por su parte, que la reunión se centró "en cómo deshacerse de los activos ilíquidos (...) Estoy esperando a ver la propuesta que el Tesoro Público y la Fed nos enviarán".

El pasado lunes las principales bolsas europeas se desplomaron con caídas que oscilaban entre el 3,3% y el 4,3%, en una sesión marcada por los descensos en el sector financiero, tras el anuncio de bancarrota del cuarto banco de inversión estadounidense, Lehman Brothers.

Un día después la Reserva Federal rescató a la mayor empresa aseguradora del mundo, American International Group (AIG) y evitó su quiebra con un préstamo de 85.000 millones de dólares (599.738 millones de euros).

comentariosicon-menu108WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 108

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

WEST
A Favor
En Contra

QUE VERGUENZA !!!!!

mientras sus ciudadanos con el PEOR sistema medico sanitario del mundo, donde cada dia mueren personas porque nadie los atiende.........ahora que esos brillantes de Wharton, Standford, etc......que se les llena la boca diciendo que su hora vale 400€, la han cagado, y todos los americanos tienen que tapar su desastre, mientras cobran millonarios despidos y salen de sus casas de la playa en lujosos coches.....como dios!

Por cierto, si Trichet sigue en sus trece de no bajar los tipos mientras la economia se seca, podria ZP crear un fondo donde se nos perdone la hipoteca y podamos todos como ellos, vivir de puta madre ???

ES UNA VERGUENZA

Puntuación 71
#1
Anselmo
A Favor
En Contra

Socializar las perdidas, empobrecera el pais que entrara en una espiral economica de imprevisibles consecuencias.

Puntuación 46
#2
anonimo
A Favor
En Contra

Muy listo el gobierno americano: unos derrochan y el contribuyente paga. Lo mismo aquí con las constructoras e inmobiliarias. Al final, esta crisis volverá multiplicada.

Y la lección que van a obtener los sinvergüenzas de todo esto: Pues que para que van a controlar el riesgo, si al final, paga el Estado, es decir, los contribuuyentes. Estarán en su perfecto derecho de hacer una objeción fiscal.

Puntuación 39
#3
Ettiene
A Favor
En Contra

Lo que esta pasando es una autentica verguenza. Pero ya que esta pasando por lo menos que favorezca a las clases menos favorecidas. Que los gobiernos nos paguen todo y asi los ricos podran vivr agusto sin preocuparse de que los curritos de a pie no podamos seguir enriqueciendolos. Como nos gusta la poltrona del poder y como se ve quien son los que los mantienen en ella. Nosotros solo somos un voto pero los ricos son votos y dinero y contra eso es dificil luchar.

Lastima que seamos tan ciegos como para no verlo porque se aproxima el momento de que toda esta chusma que vive de nosotros se vaya a ..., mejor dicho que la echemos aunque tenga que ser a patadas.

Y luego no hay dinero para sanidad, o para educacion, o para...Sólo hay dinero para los que tienen tanto que no saben que hacer con ello y por eso lo han perdido. Ahora pobrecitos ellos que no tienen para pagarse el avion privado, el cochazo o pagar la campaña del próximo candidato a la Casa Blanca.

Puntuación 23
#4
Moro
A Favor
En Contra

Ojala no ocurra algo así en España. Esto es simple y llanamente la socialización de las perdidas del sector privado. Una medida así dará alas de nuevo a la mala gestión y, lejos de solucionar el problema, parece un parche temporal pa tirar pa"™lante hasta que llegue el próximo gobierno y se encuentre con las manos atadas por falta de presupuesto.

Al final todo se acabará extendiendo al sistema económico mundial, quizás a través de una bajada de los bonos del gobierno de EEUU y una caída del dólar"¦

Puntuación 33
#5
kokakiku
A Favor
En Contra

USA 10 - Europa 0

España -100

Puntuación -45
#6
alex
A Favor
En Contra

Cuando los ricos ganan, se quedan las ganancias, cuando pierden se las endiñan al estado, "parentesis en la economia de mercado", dicen por aqui.Me parece a mi que esto del capitalismo es una partida donde muchos jugamos con las cartas marcadas.

Puntuación 29
#7
Juan
A Favor
En Contra

Resulta que al final los cuatro que vivimos mas o menos dentro de nuestras posibilidades sin endeudarnos más alla de lo que podemos, somos completamente idiotas ... nuestros impuestos acabaran pagando las hipotecas de los demás que viven mejor que yo a costa de endeudarse. Genial ... eso da unas ganas para matarse a trabajar todo el dia :(

Puntuación 35
#8
alex
A Favor
En Contra

Increible, la cantidad de gente que han masacrado los americanos en America latina, en Asia, en Europa y en Africa para que "comprendiesen" las bondades del libre mercado, y ahora resulta que todo era una mentira.

Puntuación 30
#9
J
A Favor
En Contra

Aquí nadie la ha cagado y menos los americanos. Una crisis es siempre una oportunidad y por tanto siempre es provocada. Es una lucha interna entre las élites donde el objetivo final es conseguir un monopolio mundial sea de la banca o de los automóviles. Se trata de construir gigantes, y fusiones obligadas tras riesgo de quiebra es la mejor excusa de cara a un público ignorante de la auténtica realidad. Además entre las élites también hay ovejas negras, así que algo habrá hecho el presidente de LB. Al igual que se nos dirige a un gobierno mundial, se nos dirige a una gran corporación mundial. Y el proceso podrá llevar más o menos tiempo, pero es irreversible, no hay más que preguntar a las jóvenes generaciones qué les parece esta idea, y se comprobará que el pasotismo y la falta de criterio propio son los mejores caldos de cultivo para que ellos sigan con su plan trazado. Por tanto, no USA o Europa, Mundo 0 - Élites 100

Puntuación 20
#10
J
A Favor
En Contra

Bueno aquí nadie la ha cagado y menos los americanos. Una crisis es siempre una oportunidad y por tanto siempre es provocada. Es una lucha interna entre las élites donde el objetivo final es conseguir un monopolio mundial sea de la banca o de los automóviles. Se trata de construir gigantes, y fusiones obligadas tras riesgo de quiebra es la mejor excusa de cara a un público ignorante de la auténtica realidad. Además entre las élites también hay ovejas negras, así que algo habrá hecho el presidente de LB. Al igual que se nos dirige a un gobierno mundial, se nos dirige a una gran corporación mundial. Y el proceso podrá llevar más o menos tiempo, pero es irreversible, no hay más que preguntar a las jóvenes generaciones qué les parece esta idea, y se comprobará que el pasotismo y la falta de criterio propio son los mejores caldos de cultivo para que ellos sigan con su plan trazado.

Por tanto, no USA o Europa, Mundo 0 - Élites 100

Puntuación 4
#11
kitanovsky
A Favor
En Contra

OJITO, que la culpa es de los parados que no quieren trabajar...

mandahuevos !

Puntuación 13
#12
tillballs
A Favor
En Contra

La economía está llena de trileros actualmente. Lo que no sabemos es si los ganchos fueron además de las entidades financieras, los políticos a nivel mundial.

Mientras tanto siguen aumentando el diferencial tipos-euribor; ¡venga a chupar la sangre de la ciudadanía en general!. ¡Qué asco!

Puntuación 3
#13
anonimo
A Favor
En Contra

#5

¿Qué crees que ha sido los 3000 millones del ICO para las constructoras?

Puntuación 11
#14
Jcensurado
A Favor
En Contra

Al censor, te digo que es la tercera vez que intento que me publiques la siguiente opinión, y que si no lo haces, pensaré que eres un lacayo de las corporaciones y de esas élites, por tanto habéis perdido un lector.

Mensaje original:

Aquí nadie la ha cagado y menos los americanos. Una crisis es siempre una oportunidad y por tanto siempre es provocada. Es una lucha interna entre las élites donde el objetivo final es conseguir un monopolio mundial sea de la banca o de los automóviles. Se trata de construir gigantes, y fusiones obligadas tras riesgo de quiebra es la mejor excusa de cara a un público ignorante de la auténtica realidad. Además entre las élites también hay ovejas negras, así que algo habrá hecho el presidente de LB. Al igual que se nos dirige a un gobierno mundial, se nos dirige a una gran corporación mundial. Y el proceso podrá llevar más o menos tiempo, pero es irreversible, no hay más que preguntar a las jóvenes generaciones qué les parece esta idea, y se comprobará que el pasotismo y la falta de criterio propio son los mejores caldos de cultivo para que ellos sigan con su plan trazado. Por tanto, no USA o Europa, Mundo 0 - Élites 100

Adios al censor

Puntuación -6
#15
Mike Slackenerny
A Favor
En Contra

Empiezo a creer que este tipo de fenómenos es algo inherente al capitalismo. Lo importante es tener a la gente ocupada y trabajando; el dinero es la zanahoria que nos ponen delante de las narices para que tiremos del carro. Si de vez en cuando hace falta un reset del sistema, pues se hace y todos contentos.

Mañana como quien dice, todos otra vez consumiendo.

Puntuación 13
#16
Porke, no?
A Favor
En Contra

Oye, en ese paquete toxico podrían meter mi hipoteca por 300.000€ a 35 años, ahora que estoy en el paro, no?

Puntuación 14
#17
Morgan
A Favor
En Contra

La lectura de esto es la de siempre: para que los demás podamos medio vivir, los ricos tienen que vivir de puta madre. Queremos vivir como ellos, y eso no es posible

Puntuación 9
#18
alex
A Favor
En Contra

Va a trabajar su puta madre, esto es una tomadura de pelo, algo tengo que inventarme pero tengo que dejar de forma parte del grupo de los comemierdas: trabajar, ahorrar, cumplir con las leyes, haz lo que te dicen, colabora con las autoridades...iros a tomar por culo, no se si me voy a dedicar a la delincuencia o a vivir como un hippie en algun pueblecito de andalucia pero tengo que escapar de esta tomadura de pelo como sea.

Puntuación 39
#19
peace
A Favor
En Contra

Que aburrimiento! Siempre el mismo guión: Primero la lian y luego salen al rescate. Al menos esta vez no montan el numerito de estrellar aviones. ¿Oh sÑ

Puntuación 6
#20
hdn_hrt
A Favor
En Contra

Si la situación de las arcas públicas yankees ya es tremenda. Imagínense cómo van a aquedar ahora... aquello de de 1 euro = 1,75 dólares debe quedarse corto. El dólar no vale nada. Es un globo inflado con deuda.

Puntuación 23
#21
anonimo
A Favor
En Contra

#13

Creo que te confundes. Lo que habría que hacer es no pagar impuestos para esto.

Puntuación 11
#22
gipsyking
A Favor
En Contra

13#

No te confundas Alex. Hippie no es sinónimo de Gitano. Yo lo soy -gitano- y estoy harto que nos confundan. Hippie=Hijo de payo hipotecado, dos coches, 4 tv, 3 pcs, etc.

Puntuación -2
#23
Cutuzov
A Favor
En Contra

Muy mal está la cosa para que hayan tenido que tomar una medida así.

Lo que no entiendo es porque los mercados se han alegrado tanto. Es unan medida del tipo de las que hacían en Argentina (que hay problemas, pues imprimes más billetes y ya está).

Pero esyte tipo de medidas tienen consecuencias que a la larga pueden ser peores que el problema que pretendían solventar (inflación y devaluación de tu moneda).

Puntuación 12
#24
BUAAAAAAAAAAA
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver, ¿cuando son las elecciones en EEUU?????????, es que si no paran esto el Mcain ese no gana ni harto de vino. Pero tranquilos esto no ha acabado, hoy la bolsa sube con fuerza, ¿para que?????, si volvera a bajar en picada otra vez....... Si no hay un euro, no se venden pisos, no se compran coches, no se venden muebles, etc.... Solbes es un tipo raro y sobervio en muchas ocasiones, pero tenia razon cunado dijo que esto deberia servir para limpiar la economia, pero claro los que mueven los hilos desde arriba no van a dejar que les quiten el caramelo de la boca. Nada dentro de unos cuantos años, si superamos estas crisis y no cambia el sistema, otra vez vuleta a las andadas, papa gobierno a salvar a los avariciosos con el dinero de todos. Este palneta es una gran mierda.... unos las pasamos canutas para llegar a final de mes y la gran minoria solo se preocupa de como no perder ese dinero que han ganado especulando e hinchando burbujas. Y luego dicen que el comunismo era malo. Ya lo decia Ernest Lluch : Que malo es el comunismo que es peor que el capitalismo. Pues nada yo me apunto a no pagar impuestos que los page su p..a madre. Salud y suerte, nos va ha hacer falta.

Puntuación 14
#25