Las metas del plan de reformas planteado por las autoridades de Arabia Saudí en respuesta a la caída de los precios del petróleo con el fin de diversificar las fuentes de crecimiento del país y reducir su dependencia del crudo son apropiadas y de largo alcance, según las conclusiones preliminares de la misión de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha visitado el Reino durante los primeros días de mayo.
WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS)
"El descenso de los precios del petróleo está afectando a la economía de Arabia Saudí", señalan los técnicos de la institución internacional, que espera una marcada desaceleración del crecimiento del país hasta el 1,2% en 2016, frente al 3,5% del año pasado, mientras que el déficit corriente podría alcanzar el 9% del PIB y el déficit presupuestario un 14%.
De este modo, la misión del FMI destaca la aceleración de las reformas para una transformación de Arabia Saudí "apropiadamente audaz y de largo alcance" con el fin de diversificar el crecimiento y reducir la dependencia del petróleo, incrementando el rol del sector privado en la economía y generando más empleo para los ciudadanos saudíes.
"Las reformas tendrán que ser priorizadas y secuenciadas de manera apropiada, mientras que se evalúa cuidadosamente el ritmo adecuado de implementación", declaró Tim Callen, responsable de la misión del FMI a Arabia Saudí.
En este sentido, el experto señaló que la política fiscal saudí está ajustandose de manera apropiada a la caída de los precios del crudo, mediante medidas de control del gasto y para el ajuste de los precios energéticos.
"Un ajuste gradual, pero considerable y sostenido, debe mantenerse con el objetivo de alcanzar un presupuesto equilibrado en el medio plazo, incluyendo nuevos ajustes en los precios domésticos de la energía, un control firme del gasto y aumentos adicionales de los ingresos no relacionados con el petróleo", añadió Callen, quien destacó la importancia de medidas como la planeada introducción de un impuesto como el IVA.
En cuanto a la potencial salida a Bolsa de Aramco, la compañía petrolera estatal y el papel más activo del fondo soberano Public Investment Fund (PIF), los técnicos del FMI recomiendan mejorar su transparencia e integración en el sistema fiscal.
Relacionados
- Arabia Saudí comienza a cumplir con sus proveedores utilizando pagarés
- Arabia Saudí propone incorporar a las mujeres al servicio militar
- Arabia Saudí sugiere un "plan B" para encontrar la paz en Siria
- El Senado de EEUU aprueba una ley que permite a las víctimas del 11S denunciar a Arabia Saudí
- EEUU da a conocer por primera vez desde 1974 su deuda en manos de Arabia Saudí