Economía

UM ve con "preocupación" los detenidos por el caso Son Oms y pide que no se hagan "juicios políticos paralelos"

UM ve con "preocupación" las detenciones ayer de dos hombres acusados de haber emitido facturas falsas en el marco del caso Son Oms, la presunta trama de corrupción en relación a la creación y explotación de este polígono industrial de Palma, en la cual figuran como principales imputados el portavoz de UM, Bartomeu Vicens, y el ex presidente del Parlamento balear, Maximiliano Morales.

PALMA DE MALLORCA, 18 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, la portavoz de UM, Catalina Julve, expresó la "preocupación" que existe entre los miembros del partido por las detenciones, si bien recalcó que "ninguno de ellos tiene relación alguna con UM". Cabe señalar que los detenidos son un constructor belga y un contable mallorquín. De este último se sospecha que pudo haber proporcionado a Vicens facturas falsas para facilitar el impago de impuestos societarios.

Julve valoró, al respecto, que estas detenciones son un "paso más" en la investigación policial y judicial iniciada en relación al caso Son Oms y, en este sentido, pidió que "se deje trabajar a la justicia en libertad" y "sin juicios políticos paralelos".

"Siempre hemos sido muy respetuosos con casos judiciales que han afectado a otros partidos y que contaban con pronunciamientos firmes de la justicia", recordó Julve, añadiendo por ello que "pedimos el mismo trato: respeto y prudencia en las declaraciones".

Tras reiterar que los dos detenidos -quienes quedaron posteriormente en libertad y hoy comparecieron ante el juez- no tienen ninguna vinculación con UM, recalcó que no son agradables las "sospechas" que pesan sobre "gente del partido" relacionadas con presuntas acciones "ilícitas".

"Si estas dos personas fueran de UM habrían quedado expulsadas de inmediato", aseguró Julve, quien aseveró que la formación "confía" en la inocencia de Vicens, a quien la Fiscalía acusa del cobro de comisiones en la gestación del polígono industrial de Son Oms durante los años noventa. La Fiscalía presentó el pasado mes de mayo una querella criminal contra éste, el ex presidente de la Cámara, Maximiliano Morales, y el abogado Jaume Montis, por esta causa. En este punto, puntualizó que "ha habido otros casos de políticos imputados, también de UM, que han quedado después libres de toda causa".

Por último, Julve aclaró que, en cualquier caso, "hablamos de una actividad privada, que no está relacionada con la malversación de fondos públicos, como ha sido objeto de otros casos recientemente aparecidos que han salpicado a otros partidos".

"El caso Son Oms no tiene nada que ver con casos de corrupción en la administración pública, como ha ocurrido en otros casos. Lo vemos con preocupación pero con la tranquilidad previa de que no es una malversación del dinero público", zanjó la portavoz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky