La entidad bancaria propone la "revisión" del acceso a información sensible por parte de "competidores" en el seno de Capsa
OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)
El pacto de accionistas que Cajastur plantea a los socios de Central Lechera Asturiana (CLAS) para el futuro de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa) incluye la propuesta de la actualización de los contratos entre CLAS y Capsa para clarificarlos, darles solidez y estabilidad "a largo plazo", evitando escenarios de riesgo para ambas sociedades y "eliminando la situación de permanente disputa".
Así consta en la propuesta para el futuro de Capsa que Cajastur está presentando a los socios de CLAS, según confirmaron fuentes de la compañía a Europa Press.
La entidad bancaria ha comenzado a presentarla a los socios que forman los distintos grupo de CLAS con el objetivo de impulsar el proyecto empresarial y apoyar a la sociedad en el proceso de posibles salidas de socios mediante mecanismos de liquidez.
La revisión de los contratos existentes entre CLAS y Capsa (suministro de leche y marca) permitiría, según Cajastur, poder contar con un marco justo y equitativo para ambas sociedades, dotando a estas relaciones de estabilidad a largo plazo y de gran "solidez" desde el punto de vista legal, "de tal forma que no queden sometidos a escenarios de riesgo para ninguna de las dos sociedades ni a situaciones de permanente disputa o discrepancia como ahora está ocurriendo".
Cajastur busca además con su propuesta un acuerdo de accionistas que evite cualquier conflicto de interés, y que abordaría la "revisión" de la presencia y la participación en los debates y el acceso a información sensible por parte de "competidores" de Capsa en sus órganos de Gobierno.
Esta medida haría alusión al grupo lácteo francés Bongrain, actualmente presente en Capsa. En la actualidad CLAS es la principal accionista de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), con una participación del 56%, mientras que un 27% corresponde precisamente a Bongrain. Por su parte, Cajastur controla un 10,9% y Caja Rural el 5% restante.
Cajastur plantea así a los socios de CLAS aunar sus capacidades como "socio industrial" con las capacidades de la entidad bancaria como "socio financiero", manteniendo siempre la dirección efectiva en Asturias.
Otro de los elementos de la propuesta de Cajastur se refiere al mecanismo subsidiario de liquidez. El objetivo es que CLAS pueda hacer frente directamente a la liquidación, con valoraciones adecuadas y no controvertidas, de los socios que quieren separarse de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) con sus ingresos recurrentes.
Cajastur entiende que la mayoría de socios de CLAS prefiere que la SAT no se vea en la necesidad de vender activos (fundamentalmente las acciones de Capsa y la marca "Asturiana") para afrontar la salida o separación de socios en caso de que ésta fuera de una importante magnitud y, por ello, se comprometería a colaborar activamente con CLAS en el análisis y desarrollo de soluciones que permitan a la SAT obtener financiación.
Unicamente, en el caso de que las vías ordinarias no fueran suficientes, se propondría la utilización del mecanismo subsidiario de liquidez, que se sustentaría en el resto de activos de CLAS, sin que en virtud del Acuerdo de Accionistas con Cajastur supusiera merma en sus derechos para la gestión conjunta de Capsa.