Ofrecido por:

Economía

Precio del crudo sube por baja inventarios EEUU e Ike

LONDRES (Reuters) - Por Jane Merriman y Matthew Robinson

El precio del crudo subía el miércoles después de que se publicaran dos informes que mostraron un fuerte descenso en los inventarios de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos debido al paso del huracán Ike y a las preocupaciones sobre el reinicio de las operaciones en las plataformas afectadas por el ciclón.

Los operadores permanecían atentos a los mercados financieros presionados por el alza de los tipos de interés interbancarios y por los temores a que el rescate de American International Group por parte del Gobierno estadounidense no calme las turbulencias en los mercados.

El crudo ligero estadounidense subía 1,98 dólares a 93,16 dólares el barril a las 1715 GMT después de que la crisis en los mercados financieros globales provocara una baja de un 10 por ciento en los precios del petróleo en los últimos dos días.

El crudo Brent de Londres ganaba 1,72 dólares a 90,94 dólares.

Los inventarios de gasolina en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo la semana pasada después de que el huracán Ike provocara el cierre de varias refinerías a lo largo de la costa estadounidense del Golfo de México, mientras que las existencias de crudo cayeron en 6,3 millones de barriles, frente a las previsiones de analistas de una caída de 3,8 millones de barriles.

Las reservas de destilados cayeron en 900.000 barriles, menos de la mitad de lo estimado por analistas.

'La caída en las existencias de gasolina y destilados fueron quizás menores a lo esperado, aunque el descenso en las reservas de petróleo fue bastante fuerte', dijo Helen Henton, directora de materias primas de Standard Charter en Londres.

El huracán Ike afectó varias plataformas en la costa estadounidense del Golfo de México y provocó el cierre de la producción petrolera en el mayor impacto a los suministros de energía desde 2005.

Además, se produjeron nuevos ataques insurgentes contra instalaciones petroleras en Nigeria.

El petróleo retrocedía desde niveles máximos después de que los mercados estadounidenses abrieran a la baja, con un desplome en las acciones de Morgan Stanley y Goldman Sachs en Wall Street y con los títulos de AIG perdiendo un 44 por ciento.

El colapso de Lehman Brothers y la creciente confusión en los mercados financieros incrementó las preocupaciones por la demanda petrolera.

(Por Jane Merriman, David Sheppard, y Matthew Robinson en Londres y Annika Breidthardt en Singapur, Editado en español por Magdalena Morales)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky