Matiza las palabras de Zapatero y habla de problemas internos de la economía "amplificados" por las 'subprime'
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers y la situación de la aseguradora American International Group (AIG) tendrán un impacto de "pocas decenas de millones de euros" en España, por lo que el Ejecutivo "está tranquilo". "No hablamos de un gran impacto", aseguró.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Solbes valoró positivamente la actuación del Gobierno estadounidense en relación a entidades como Merryl Lynch y AIG, y señaló que "dentro de una situación compleja y muy difícil" el Gobierno "está más tranquilo".
NO obstante, Solbes matizó que esto "no quiere decir" que la situación esté resuelta, y recordó que "todo el mundo está siguiendo la evolución" de los acontecimientos, porque se trata de actores financieros internacionales.
Estas afirmaciones se producen un día después de que la Reserva Federal estadounidense se viera obligada a prestar hasta 85.000 millones de dólares (60.045 millones de euros) a la aseguradora AIG para intentar solventar su frágil situación financiera.
EXCESO DE LA CONSTRUCCION.
En este sentido, recordó que la economía española tiene problemas internos derivados del "exceso de la construcción", del elevado déficit por cuenta corriente y de la inflación, aunque negó que esto contradiga las declaraciones efectuadas ayer por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, culpando de la situación a la crisis de las hipotecas 'subprime' (de alto riesgo) en Estados Unidos.
El vicepresidente segundo señaló que el Gobierno socialista "ya había empezado con el trabajo" para corregir unas debilidades que, a su juicio, eran "perfectamente manejables sin grandes dificultades", pero que se han visto "agudizadas" y "amplificadas" tanto por la subida de los precios del petróleo como por la crisis financiera estadounidense.
"Lo que desencadena el problema actual internacional es la crisis de las 'subprime", recalcó el ministro de Economía, quien aprovechó para reivindicar "toda la política" que el Ejecutivo socialista ha llevado a cabo en I+D+i para mejorar "el valor añadido" de las empresas españolas y cambiar "poco a poco" el modelo productivo del país.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Urquijo inaugura de manera oficial su nueva sede en Madrid
- Economía/Finanzas.- Aviva aumenta un 10% su beneficio neto en España en el primer semestre, hasta 63 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Lloysd y HBOS suben un 4% y un 2,5% en la Bolsa de Londres, ante rumores sobre una posible operación
- Economía/Finanzas.-BNP Paribas calcula en 405 millones de euros su exposición al grupo Lehman Brothers
- Economía/Finanzas.- Société Générale cifra su exposición a Lehman Brothers en 476 millones de euros