Además señaló que el rescate de $85.000 millones de la aseguradora American International Group por parte de la Reserva Federal y la noticia que Barclays compraría parte del banco de inversión Lehman Brothers no significaba que lo peor había pasado.
BERLÃN REUTERS - La crisis de los mercados financieros todavía no ha pasado pero tampoco amenaza con sumir a Europa en una recesión, dijo el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
'No me siento aliviado para nada por estas noticias', expresó a una emisora de radio alemana.
Juncker opinó, sin embargo, que Europa está en una situación relativamente mejor que EEUU.
'No veo que Europa resulte afectada por la crisis financiera en la misma medida que EEUU', indicó, al tiempo que resaltó que el sistema financiero europeo era más estable y no había realizado tantas inversiones arriesgadas.
'No tendremos una recesión en la zona euro. El crecimiento económico se desacelerará acusadamente. Pensamos que tendremos un crecimiento de alrededor del 1,3 por ciento este año. En Alemania no hay absolutamente ningún riesgo de recesión'.
(Reporting by Michael Shields, Editing by Jacqueline Wong) (michael.shields@thomsonreuters.com, Reuters Messaging: michael.shields.reuters.com@reuters.net; +49 69 7565 1266))
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- La crisis financiera y la ilegalización de ANV acapara los medios españoles
- La bolsa de Moscú se desploma por la crisis financiera en Wall Street
- Firmas UE, optimistas sobre economía pese a crisis financiera
- Economía/Finanzas.- Junta de CyL cree que las cajas gozan de "buena salud" y sobrevivirán a la crisis financiera
- La Generalitat sigue con "preocupación" la crisis financiera tras la quiebra de Lehman Brothers