Dice que su previsión de PIB "podría quedarse corta y acercarse más al 3%" si la economía sigue creciendo a una tasa trimestral del 0,8%
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado este miércoles que le importa "mucho más" llegar a los 20 millones de ocupados que reducir el déficit por debajo del 3% del PIB.
Rajoy, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha destacado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de abril son una "buena noticia" por cuanto se ha reducido el desempleo en casi 83.600 personas y la ocupación ha registrado su segundo mejor abril desde 2001, con un incremento de cotizantes de 158.000 personas.
"Estamos caminando en la buena dirección y, si se hacen las cosas bien, se crearán dos millones de empleos y a finales de 2019 habrá 20 millones de ocupados", ha subrayado.
Rajoy ha insistido en que le importa mucho más alcanzar esa cifra de 20 millones de ocupados que reducir el déficit por debajo del 3%. "A la Comisión Europea le gustaría que redujéramos más el déficit, a mi también, pero yo quiero que España siga creciendo y creando empleo", ha explicado.
Así, el jefe del Ejecutivo en funciones ha señalado que España es el país de la UE que más ha rebajado el déficit en estos años y que, para él, sería un "disparate ponerse a recortar sin más" sólo para reducir el déficit por debajo del 3%.
"La clave es reducir el déficit, pero creando empleo y creciendo y yo estoy contento y satisfecho, aunque necesitemos más tiempo para bajar el déficit (del 3%)", ha indicado Rajoy, que se ha reiterado en su objetivo de lograr un déficit público del 2,9% del PIB en 2017.
Asimismo, el presidente del Gobierno en funciones ha afirmado que si la economía española mantiene en los próximos meses el ritmo de crecimiento trimestral del primer trimestre (0,8%), la previsión de PIB del Ejecutivo para este año (2,7%) "podría quedarse corta y estar más cerca del 3%".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba la nueva senda de déficit y prevé reducir el gasto en casi 5.000 millones este año
- Economía/Macro.- AIReF avisa de que el nuevo Gobierno tendrá que aprobar nuevas medidas para reducir el déficit
- Economía/Macro.- Rajoy dice que el déficit no se puede reducir "solo por decisiones del Gobierno"
- Economía/Macro.- AIReF ve "muy escaso" margen para reducir el déficit de la Seguridad Social en el corto plazo
- Economía/Macro.- El Gobierno espera que Bruselas entienda que ya se han tomado las medidas para reducir el déficit