BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha instado este martes a llegar a un acuerdo "muy pronto" sobre la primera revisión del rescate a Grecia de 86.000 millones de euros para "desechar incertidumbres".
"Debemos hacer todo en nuestro poder para desechar incertidumbres", ha avisado Tusk en una comparecencia ante la prensa sin preguntas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, antes de su reunión en Bruselas para analizar las relaciones bilaterales y la cumbre del G-7 a finales de mes en Japón.
"Urjo a los ministros de Finanzas a alcanzar un acuerdo muy pronto", ha reclamado el dirigente europeo, que ha instado para ello a "todos los ministros e instituciones a redoblar los esfuerzos para finalizar la revisión" del rescate a Grecia, que permita nuevos desembolsos de ayuda.
Tusk ha avisado de que "en tiempos de desafíos en términos geopolíticos y económicos" hay que "garantizar que Europa contribuye a la estabilidad, más que a la inestabilidad global" y ha dejado claro que sin "ninguna duda" la conclusión "con éxito" de la revisión del programa de rescate a Grecia "reforzaría la confianza".
"Espero que para finales de mayo cuando nos reunamos en la cumbre del G-7, la ejecución del programa de Grecia sea evaluada positivamente", ha concluido.
El Eurogrupo ha previsto una reunión el próximo lunes, 9 de mayo, para abordar la situación y tratar de cerrar un acuerdo.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, reclamó una cumbre de líderes de la zona euro para elevar el debate al máximo nivel de negociación, pero Tusk lo rechazó por considerar que hacía más trabajo a nivel de ministros.
El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha subrayado este martes que el acuerdo sobre la primera revisión del rescate es "posible y necesario", al tiempo que ha negado que se pueda repetir el "escenario de crisis" que se dio el pasado verano en la negociación para cerrar la ayuda.
Moscovici ha admitido no obstante que queda trabajo por hacer en la discusión sobre el plan de contingencia que se exige a Atenas, un paquete de medidas adicionales que sólo se aplicarían si no lograra colocar el superávit primario en el 3,5% en 2018.
Relacionados
- Economía.- Lagarde reclama más esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la primera revisión del rescate de Grecia
- Economía.- Moscovici ve "cerca" el acuerdo para concluir la primera revisión del rescate de Grecia
- Economía.- Bruselas espera concluir la primera revisión del rescate de Grecia tras la reunión de primavera del FMI
- Economía.- Bruselas dice que la presencia del FMI en el rescate de Grecia es decisiva y que diferencias son "superables"
- Economía.- El Eurogrupo pide a Grecia y a la troika que sigan negociando para concluir la primera revisión del rescate